Peter Jackson es un buen hijo de Nueva Zelanda, tanto que además de rodar allí ‘El Señor de los Anillos’ y ‘The Hobbit’ va a hacer el estreno mundial (selectivo) de ésta última película en Wellington (su ciudad natal) el próximo 28 de noviembre.

La primera entrega de lo que promete ser una nueva trilogía firmada por el tándem JRR Tolkien y Peter Jackson se estrenará mundialmente el 28 de noviembre en la ciudad natal del cineasta. No obstante, para su estreno comercial habrá que esperar hasta el 13 de diciembre en el resto del planeta. Sin duda va a ser uno de los grandes “pelotazos” del año y puede que de los últimos lustros. En su mira tiene el récord logrado por ‘Avatar’ y por otras películas como la última de Batman. Sólo es cuestión de saber cómo reaccionan crítica y público.

Jackson no sólo ganó una fortuna y el título de caballero con ‘El Señor de los Anillos’, sino que además, es el responsable de que su ciudad haya sido apodada “Wellywood”. Lo que no le dejaron hacer: colocar un cartel gigantesco de 28 metros en el aeropuerto porque la ciudad de Los Ángeles amenazó con querellarse porque se supone que “imitaba” el de la meca del cine. Además, los ciudadanos rechazaron la idea en las encuestas: el apodo estaba bien, pero no había por qué imitar a Hollywood. Wellington, Jackson y el equipo de efectos especiales de Weta Digital Effects son pioneros, argumentaron.

El cineasta James Cameron opinó lo mismo. Eligió Wellywood y Weta para su espectacular epopeya de ciencia-ficción ‘Avatar’, con la que 12 años después de ‘Titanic’ batió su propio récord de taquilla. Y es que con una población de menos de 500.000 habitantes, puede que Wellington sea una de las capitales mundiales más pequeñas, pero sus hijos predilectos la han puesto en el mapa de la historia del cine y de la industria. Sólo así se consigue que esta ciudad en las antípodas del mundo occidental tenga tanto peso.

‘El Señor de los Anillos’ puso en el mapa cinematográfico mundial a Nueva Zelanda, un país de 4,4 millones de habitantes y conocido principalmente por su mantequilla, su cordero, sus montañas nevadas y su equipo de rugby All Blacks. En cuanto a Jackson, comenzó su carrera con películas de terror como ‘Bad Taste’, ‘Meet the Feebles’ y ‘Brain Dead’, hasta que se embarcó en la historia inspirada en hechos reales de dos estudiantes de una escuela cristiana que asesinaron a sus madres: ‘Heavenly Creatures’ le valió el aclamo internacional en 1994 y lanzó la carrera de Kate Winslet. Después, la trilogía de ‘El Señor de los Anillos’ lo elevó a la categoría de los grandes cineastas. Incluso Steven Spielberg buscó su colaboración en 2011 cuando dirigió ‘The Adventures of Tintín’, producida por Jackson.

Peter Jackson al inicio del rodaje de ‘The Hobbit’ en Nueva Zelanda