Es oficial: Amazon va a por todas y ha comprado los derechos de ‘El Señor de los Anillos’ para convertirlo en una serie de TV para su servicio de streaming. Un salto adelante en contenidos, gasto y ambición.
Ya era conocida que estaban abiertas las negociaciones, pero el acuerdo ya es oficial: Amazon adaptará el universo de fantasía creado por J.R.R. Tolkien en las novelas de ‘El Señor de los Anillos’, un éxito negociador que ha comunicado el propio jefe supremo del conglomerado, Jeff Bezos. Nos esperan varias temporadas de la serie con todo el bombo y platillo. El proyecto requerirá de más socios: Amazon Studios se unirá a New Line Cinema, división de Warner Bros y propietaria de los derechos cinematográficos de las dos trilogías desarrolladas por Peter Jackson a partir de las obras de Tolkien, la editorial dueña de los derechos editoriales, HarperCollins, y los herederos de Tolkien, famosos por defender con uñas y dientes el universo de su creador.
Eso sí, habrá un salto temporal para no cometer el error de repetirse y chocar con la obra de Jackson: la serie será una “precuela” situada entre el final de ‘El Hobbit’ y los momentos previos a ‘La Comunidad del Anillo’, el primero de los libros de la trilogía original. La compañía también acometerá el mismo patrón de explotación comercial del resto de las majors: incluso se maneja la opción de hacer un spin-off. Y por supuesto el resultado sólo estará disponible en exclusiva en Amazon Prime Video, pero ya para 2020. Y es una jugada maestra para Amazon, porque le toma la delantera a HBO y Netflix en la carrera que tienen todas (incluyendo el futuro servicio de streaming de Disney).
Las tres (más la compañía del ratón) empezaron una carrera a fuego y cheque en la que cada una ha usado sus ventajas: HBO es la más veterana y tiene de su lado su nivel de calidad en la ficción, y una larga nómina de colaboradores; Amazon tiene el poder de Silicon Valley y la chequera de Jeff Bezos; Netflix es la pionera de la descarga bajo pedido y ha torpedeado con éxito a Hollywood; y Disney tiene un poco de todo (poder, dinero, influencia, los derechos de Marvel y Lucasfilm, Pixar…). Pero Amazon ha dado un gran salto adelante después de éxito del estilo HBO como la multipremiada ‘Transparent’. La era de las majors digitales ya están aquí.