A estas alturas ya es obvio que el MCU, el acrónimo que se esconde detrás del Universo Marvel y de la operación de transvase del imaginario de esta editorial de cómics hacia la gran pantalla (y la pequeña también), es un fenómeno de masas. Son diez años estrenando una película detrás de otra desde aquella ‘Ironman’ de 2008 en la que todo iba a empezar: 18 películas y 15.000 millones de dólares de beneficios. Tal cual. Y este viernes 27 empezó a cerrar su tercera fase con el estreno de ‘Avengers: Infinity War’, el mayor crossover conocido, con prácticamente todos los personajes de los diez años anteriores juntos en pantalla.
En 2008 se la jugaban: si salía mal el ambicioso plan pasaría a un segundo plano. Pero funcionó. Con permiso de Star Wars y sus múltiples entregas y spin-off, sin duda será el mayor taquillazo del año. Ya lo es: en apenas un par de días ya acumula 38 millones de dólares sólo en EEUU, lo que supone superar a ‘El Caballero Oscuro’ (30,6 millones’ o la última entrega del MCU, ‘Black Panther’ (25,2 millones). De hecho, en Corea del Sur ya se convirtió en el mejor estreno de la historia del país; mientras que en Australia ha recaudado 6.7 millones, sólo por detrás de ‘Star Wars: El despertar de la Fuerza’. En Francia, país que tiene sus propios códigos culturales, también han caído: ha sido la mejor apertura del MCU con 3,9 millones de euros. También ha conseguido el primer puesto en Filipinas y Tailandia con 2,7 y 1,8 millones respectivamente. La realidad es que las expectativas son altísimas: ya se hacen apuestas de si será capaz de superar los 250 millones de dólares globales
Tercera entrega del particular crossover definitivo de Marvel, en el que se fusionan muchas de las líneas argumentales de todo el universo cinematográfico forjado a partir de los comics de la compañía. A grandes rasgos es sencillo: el colofón a todo el camino, el cierre de una fase y el inicio de la siguiente. Por así decirlo, la guinda del pastel, donde se cruzan todos los personajes, desde los ya clásicos (Iron Man, Hulk, Thor, Capitán América…) con los nuevos (Black Panther, Vision, los Guardianes de la Galaxia…), de tal manera que se crea un gran mecano donde el argumento es lo de menos. Lo que importa es mantener el nivel anterior y no defraudar a millones de espectadores que, hay que reseñarlo también, a veces se han sorprendido del alto nivel de las películas. Es así, no se enfaden: no es sólo palomitas, es algo más. Es puro ocio audiovisual bien facturado. Para pensar y sentir ya están Nolan y su eterno Batman.
Thanos es el gran enemigo a batir, la mano que ha enviado y mecido a todos los enemigos anteriores a los que han derrotado de una forma u otra en todas las películas. El acto final en el que este tirano intenta reunir definitivamente las seis Gemas del Infinito y usarlas para poseer todo el universo y reequilibrarlo por la vía genocida: matar a la mitad y gobernar lo que quede, ya “depurado”. La lista de actores es interminable, en gran medida porque la mayoría actúa como secundarios de lujo que deben salir para este crossover descomunal y definitivo: Robert Downey Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo, Scarlett Johansson, Chris Hemsworth, Chris Pratt, Samuel L. Jackson, Josh Brolin, Benedict Cumberbatch, Paul Bettany, Elizabeth Olsen, Jeremy Renner, Tom Holland, Chadwick Boseman, Brie Larson, Dave Bautista, Zoe Saldaña, Gwyneth Paltrow, Paul Rudd, Benicio del Toro, Don Cheadle, Tom Hiddleston, Cobie Smulders, Peter Dinklage… etc, etc, etc.
Tan descomunal que han tenido que ser dos hermanos, Anthony y Joe Russo, los que se pongan detrás de las cámaras con guión de Christopher Markus y Stephen McFeely sobre creaciones de cómic de Jack Kirby y Jim Starlin. Su misión es asentar bien este tercer salto colectivo y preparar el camino para ‘Avengers 4’, que según ellos mismo no es una secuela de ‘Infinity War’, sino la culminación de un proceso que llevaría al MCU a esa nueva fase totalmente diferente. Será por catálogo… el de Marvel es kilométrico y pueden seguir sacando material sin cesar. Hasta vuestros hijos y nietos seguirán viendo películas si se esmeran en adaptar…