El pasado mes de septiembre llegó a las librerías ‘Descorazonada’, novela gráfica con guión de Kelly Thompson y dibujo de Meredith McLaren, estreno de ambas en el catálogo de Grafito Editorial con esta narración surrealista sobre una chica en busca de los pedazos rotos de su corazón, que entregó para evitar sufrir.
Totalmente al margen de todo convencionalismo, esta obra se resume en un deseo de todo aquel al que le hayan roto el corazón: entregar los pedazos, vivir sin sentir y por lo tanto sin sufrir, y librarse de un problema. La cuestión es que el vacío interior al vivir sin corazón (que aquí es en realidad el alma) es tan grande y horrendo que empuja a la protagonista a recuperar los pedazos, entregados a otras muchas personas y seres. Debe recolectarlos, y puede hacerlo matando al otro, o usando la imaginación para encontrar otro camino para recuperar lo que es suyo.
Emma es la joven con el interior desgarrado por una relación sentimental que ha salido de la peor manera posible, lo que la sume en una profunda depresión. No come, no duerme, y únicamente se alimenta de su propia autocompasión y cerrazón. Harta de sufrir, una noche, cuando su amigo consigue sacarla de casa para que se divierta, dice en voz alta lo que ansía, arrancarse el corazón y dejar de sentir. Aparece entonces un ser luciferino, flemático y que aparece y desaparece con facilidad, al que ella llamará Bob. Pero el pacto tiene truco, no la avisan de que se sentirá vacía de todo, como si no existiera, un zombi psicológico y emocional.
Siete trozos en siete seres. Una obra capaz de equilibrar a partes iguales dosis de ternura, empatía con escenas duras, rozando el gore y un humor en ocasiones tan negro, como el espacio vacío que queda en un pecho al que le han quitado el corazón. Así de surrealista es la historia salida de la prodigiosa imaginación de Kelly Thompson, guionista de Jen y los Hologramas (IDW), nominada a un Premio Eisner por ‘Hawkeye’ (Marvel) y ‘Nancy Drew’ (Dinamite). Con dibujo de Meredith McClaren. Publicada como ‘Heart in a Box’ por Dark Horse y en España con edición en exclusiva para Grafito Editorial.
Que venga avalada por dos autoras de esta talla sólo puede ser un buen augurio de una novela gráfica diferente, con un dibujo expresionista que parece tener movimiento propio y que se aproxima, mucho, a la calidad de texto de una novela y visualmente a una serie de TV. Grafito Editorial suma así una gran obra extranjera a su catálogo (como hiciera con ‘Ordinary’ de Rob Williams y D’Israeli o ‘El Rey Araña’ de Josh Vann y Simone D’Armini). Ediciones de calidad, papel de buen gramaje pero sin tapa dura, flexible, con sobrecubiertas y extras.