Se parecen tanto como una lámpara a una bicicleta, pero desde luego son de lo más interesante que se ha estrenado este fin de semana, tanto por lo que supone de continuidad de una saga de acción de calidad, con Matt Damon a la cabeza, como por la pequeña joya que es ‘Miles ahead’, el biopic-reivención de Don Cheadle sobre Miles Davis.
Jason Bourne ha recuperado su memoria, pero eso no significa que el más letal agente de los cuerpos de élite de la CIA lo sepa todo. Han pasado doce años desde la última vez que Bourne estuviera operando en las sombras. Y fingió su muerte. No obstante todavía le quedan muchas preguntas por responder. En medio de un mundo convulso, azotado por la crisis económica y el colapso financiero, la guerra cibernética, y en el que varias organizaciones secretas luchan por el poder, Jason Bourne vuelve a surgir, de forma inesperada, en un momento en que el mundo se enfrenta a una inestabilidad sin precedentes. Desde un lugar oscuro y torturado, Bourne reanudará la búsqueda de respuestas sobre su pasado.
Matt Damon ha vuelto a ser Jason Bourne. Juró no volver. La saga tuvo una cuarta entrega sin él que sin embargo no tuvo el nivel. Pero en Hollywood nada es para siempre y desde luego un “jamás” se convierte fácilmente en un “depende”. Así que Bourne ha vuelto para una quinta película que arranca con una frase que reabre la trama de la identidad de Bourne y cómo se convirtió en el implacable terminator humano que es: “Que lo recuerdes todo no significa que lo sepas todo”. Damon aceptó meterse en el gimnasio para dar salida a su personaje más recordado, un Bourne que ya no parece tan vulnerable por momentos, ya no ejerce de humano atormentado entre una subida y otra de acción. Pero sigue siendo tremendamente efectivo y eficiente.
Ésa es la historia que se oculta bajo la película dirigida de nuevo por Paul Greengrass sobre el personaje creado por Robert Ludlum que ha necesitado casi una década de espera para que Damon volviera a encarnarlo. El filme es un poco más espectacular, algo más brutal pero no varía de su camino: Bourne vive en la clandestinidad, necesita conocer su pasado, es descubierto y empieza una cacería humana en la que tiene que sortear/eliminar a los agentes que envían en su búsqueda (en este caso Vincent Cassel) hasta que alcanza a los jefes que le ocultan la información. Con variantes, claro, en parte porque aparece el personaje de Alicia Vikander, que tiene un protagonismo especial en la trama. Y hasta aquí podemos leer.
Ficha de ‘Jason Bourne’:
Película: Jason Bourne. Dirección: Paul Greengrass. País: EEUU. Año: 2016. Duración: 123 min. Género: Acción, thriller. Reparto: Matt Damon, Alicia Vikander, Julia Stiles, Tommy Lee Jones. Guión: Christopher Rouse, Matt Damon y Paul Greengrass; basado en los personajes creados por Robert Ludlum. Música: David Buckley, John Powell. Fotografía: Barry Ackroyd. Producción: Universal Pictures / The Kennedy/Marshall Company / Captivate Entertainment.
El otro estreno es una verdadera joya ideada por Don Cheadle, que reconstruye a su gusto, semejanza y con la devoción de un amante del jazz, los años más complicados de la vida de Miles Davis, cuando se retiró temporalmente y vivió sometido a una tormenta tras otra. Un mundo, el de los músicos de jazz, que cumple con el cliché: vidas atormentadas, drogas y un talento inmenso. No es muy habitual que Hollywood se acerque a este mundo lento, inhóspito, denso, profundo y siempre alterado. Un género que no se deja domesticar porque es pura reinterpretación continua, libertad absoluta, el paso intermedio entre la compleja y ambiciosa música clásica y el frívolo pero efectivo mundo de la música popular.
‘Miles ahead’ se estrenó en el Festival de Nueva York en 2015 y fue uno de los pases más aplaudidos y esperados. Ha cosechado muy buenas críticas y en la meca del cine ya han levantado las orejas pensando en los Oscars: lo tiene todo para la nueva política de la industria, porque reúne a un gran actor afroamericano (Cheadle), una historia genuinamente americana y arte en estado puro. Sin embargo a Cheadle le costó mucho sacar adelante este proyecto (en parte logrado por el método del crowdfunding) en el que logró sumar al todoterreno de Ewan McGregor como el secundario clave para contar a Davis desde un pequeño pedazo de su biografía y extenderse hacia atrás para comprenderle. En ella, además de interpretar casi a la perfección al músico (aspecto, tono de voz, en especial la particular cadencia al hablar), ejerció de guionista junto a Steven Baigelman y también de director. Le acompañan, además de McGregor, los actores y actrices Michael Stuhlbarg, Emayatzy Corinealdi, Lakeith Lee Stanfield, Morgan Wolk y Austin Lyon.
El filme ha sido definido como una reinvención de Miles David por Cheadle, esto es, un buen trabajo de adaptación de un músico con muchas caras diferentes. La estructura del filme viene definida por la aparición de un periodista de la revista Rolling Stone, interpretado por Ewan McGregor, que visita a Miles Davis durante su largo retiro de principios de los años 70 (la acción transcurre en 1975), y al que después de una demostración del carácter de Davis (le pega, le arrastra a la discográfica armado con un revólver que usa para disparar contra los productores y marcar su terreno musical) abre la puerta de su pasado.
Así Cheadle logra en flashbacks contar parte de la vida de Davis mientras desarrolla la búsqueda incesante de unas grabaciones de estudio del propio músico, el punto a partir del cual volvería a la vida pública y artística. El resultado es un filme estilo “dientes de sierra” que indirectamente es como el propio objetivo cinematográfico, porque Davis era igual de cíclico en todo, subidas y bajadas llenas de caos donde sólo el jazz parecía aplacar a la bestia superviviente que llevaba dentro Davis. Ese proceso de montaña rusa es uno de los aspectos que más han destacado los críticos que la han visto y definido como un biopic “que no parece un biopic”.
Ficha de ‘Miles Ahead’:
Película: Miles Ahead. Dirección: Don Cheadle. País: EEUU. Año: 2015. Duración: 100 min. Género: biopic. Reparto: Don Cheadle, Ewan McGregor, Michael Stuhlbarg, Emayatzy Corinealdi, Lakeith Lee Stanfield, Morgan Wolk, Austin Lyon. Guión: Don Cheadle y Seven Baigelman. Música: Herbie Hancock. Fotografía: Roberto Schaefer. Producción: Bifrost Pictures / Crescendo Productions / Naked City Films.