Esta semana servirá para poner a prueba el aguante del público español con Hollywood: dos filmes antagónicos pero genuinamente angelinos, por un lado la taquillera, desmadrada y violenta ‘Deadpool’, por otro los hermanos Coen con ‘¡Ave, César!’ y los guiños al Hollywood clásico.
No estarán solos: la película de animación ‘Animalisa’ (nominada en los Globos de Oro), la española histórica ‘La corona partida’ (surgida del éxito de la serie ‘Isabel’), la colombiana ‘El abrazo de la serpiente’ y la polaca ‘Dioses’ son el resto de estrenos destacados. Pero EEUU vuelve a exhibir un músculo a varios niveles. Si tiene menos de 30 años o bien un sentido del humor muy negro y rastrero con repuntes peterpanescos, entonces ‘Deadpool’ es su película (en EEUU ha arrasado, por si le sirve al lector de vara de medir).
Si por el contrario es un ciudadano maduro con cierto gusto cultural, entonces iría a ver ‘¡Ave, César!’, una comedia construida alrededor de Josh Brolin, George Clooney y un puñado más de estrellas de Hollywood para un filme centrado en los años dorados de Hollywood y la comedia. No son los auténticos Coen fijados en nuestra memoria (‘Muerte entre las flores’, ‘Arizona Baby’, ‘Fargo’, etc), sino los que han evolucionado de aquello. En ambos casos es el género que manda. Lo más sano sería ver las dos y así reírse de dos formas diferentes.
‘Deadpool’ es uno de los proyectos más rocambolescos y al mismo tiempo exitosos de Marvel. Toma su nombre de uno de los personajes más extremos del universo Marvel, un antiguo soldado al que casi matan durante varios experimentos científicos para convertirlo en un matarife indestructible sin voluntad. Pero sobrevive para convertirse en un bala perdida de probable sexualidad múltiple (bisexual, para entendernos) con un sentido del humor negro negrísimo y políticamente incorrecto, sin problemas para machacar villanos, matones y conspiradores mientras intenta recuperar (qué novedad) a la mujer de su vida. Su única obsesión es vengarse de la gente que le desfiguró cara y cuerpo hasta hacerlo parecer una uva pasa.
Hasta aquí todo normal. Menos típico es que en EEUU fuera catalogada como filme para mayores de 18 años, una tragedia en condiciones normales para una película de superhéroes. Pero aquí casi parece una premisa de partida. Además, ha dado igual: literalmente se ha comido a todos los demás estrenos en EEUU, donde ha sorprendido que fuera capaz de acumular casi 300 millones de dólares en apenas diez días a pesar de toneladas de incorreción política, blasfemias, tacos, dosis extra de violencia teatralizada y humor negro como un barril de petróleo. Sería una película más de superhéroes, de esas que ya saturan y cansan, pero es algo más: es una gamberrada tan pueril como necesaria, tan propia de adolescentes creciditos y universitarios como de los que quieran escapar al intelectualismo exacerbado y echarse unas risas grotescas sin sensación de culpa.
No ha importado mucho que estuviera vetada para menores de 17 años: en tres días hizo 150 millones de dólares en taquilla y le dio la razón a su director, Tim Miller, y su protagonista, Ryan Reynolds, que confesó no hace mucho que en realidad Deadpool es su personaje de ‘Blade Trinity’ (un guaperas musculado bocazas con una retorcida/sádica relación sentimental con una vampira que quiere matarle) llevado al extremo. Según varios críticos (entre ellos James Gunn, el director de ‘Guardianes de la Galaxia’) la clave está en que Miller no ha edulcorado al personaje, ha conservado el aire estrambótico y provocador del cómic y consigue poner un punto de fuga al, por otro lado, más serio y clásico universo paralelo de los X-Men, que se cruzan en el camino de Deadpool como socios/vigilantes para evitar que el hombre del mono rojo (ajustado) no pierda el control. Una comedia pura y dura con antihéroe (pero de verdad) y ganas de ser directa y original. Fuera tópicos.
Sinopsis. Basada en el antihéroe más carismático de los cómics de Marvel, relata la historia de Wade Wilson, un antiguo operativo de las fuerzas especiales convertido en mercenario. Tras ser el sujeto de un experimento que le otorga el poder de curación acelerada, adopta el alter ego de Deadpool. Armado con sus nuevas habilidades y un retorcido sentido del humor, Deadpool se propone dar caza al hombre que casi destruye su vida.
Ficha de ‘Deadpool’:
Película: Deadpool (Masacre). Dirección: Tim Miller. País: EEUU. Año: 2016. Género: Acción, ciencia-ficción, fantástico. Interpretación: Ryan Reynolds (Wade Wilson / Deadpool), Gina Carano (Angel Dust), Ed Skrein (Ajax), Brianna Hildebrand (Teenage Warhead). Guión: Rhett Reese y Paul Wernick; basado en el personaje creado por Fabian Nicieza y Rob Liefeld
‘¡Ave, César!’. Gracias, dioses, por los hermanos Coen, por haber sido durante años el sustento de ese otro cine que te hacía pensar. ‘¡Ave, César!’ es la historia del secuestro de la mayor estrella masculina de la era dorada de Hollywood (años 30-40-50), un casquivano frívolo interpretado por George Clooney. El diseñador de producción Jess Gonchor pudo hacerse con equipos de época, como cámaras, focos y ventiladores para los rodajes que tienen lugar en el filme, además de reconstruir edificios y buscar los pocos que quedan de la época en pie. La famosa piscina del plató 30 de Sony sirvió para la secuencia del ballet acuático de Scarlett Johansson y también hubo que rodar en las viejas instalaciones de Warner Bros y en Union Station, en Los Ángeles.
Sobre esa base Joel y Ethan Coen (con Oscars repartidos entre ‘No es país para viejos’, ‘Valor de ley’, ‘Fargo’) escriben y dirigen una comedia acerca de los últimos años de la edad dorada de Hollywood con un reparto plagado de estrellas: Josh Brolin, George Clooney, Ralph Fiennes, Tilda Swinton, Channing Tatum, Scarlett Johansson, Jonah Hill y Frances McDormand. Toda la estructura se basa en un fixer (un arregla problemas) de uno de los grandes estudios durante un día plagado de problemas.
Sinopsis. Hollywood, años 50. Eddie Mannix (Josh Brolin) es un “mediador” que trabaja para Capital Pictures, uno de los grandes estudios de Hollywood. Su tarea consiste en proteger la vida y la intimidad de las estrellas de cine de todo tipo de problemas y rumores que puedan dañar su reputación, manteniendo los escándalos de los actores fuera del conocimiento de la prensa. El estudio está llevando a cabo la gran producción de una nueva película de romanos llamada ‘Hail Caesar!’, protagonizada por el famosísimo actor Baird Whitlock (George Clooney).
En torno al film que se está rodando, encontramos a todo tipo de personajes que rodean el mundo cinematográfico: actores, directores, una columnista del espectáculo, un cineasta europeo, varios guionistas comunistas, legionarios y centuriones romanos, además de esclavos, muchos extras, también camareras chinas e incluso una actriz que se queda embarazada repentinamente cuando su película está a punto de empezar la fase de producción. Pero Whitlockmdesaparece durante la filmación. Parece ser que el actor ha sido secuestrado, y Mannix será el encargado de averiguar dónde se encuentra y rescatarlo, teniendo que hacer frente a todo tipo de imprevistos, más allá de reunir los 100 mil dólares para el rescate.
Ficha de ‘¡Ave, César!’:
Película: ¡Ave, César! Título original: Hail, Caesar! Dirección y guion: Ethan Coen, Joel Coen. País: EEUU. Año: 2016. Género: Comedia. Reparto: George Clooney, Josh Brolin, Scarlett Johansson, Channing Tatum, Tilda Swinton, Johan Hill, Ralph Fiennes. Producción: Ethan Coen, Joel Coen, Tim Bevan y Eric Fellner. Montaje: Ethan Coen, Joel Coen.
‘Anomalisa’. Película de animación protagonizada por un motivador profesional que, cuanto más ayuda a la gente, más monótona y anodina es su vida; todo el mundo le parece y le suena igual. Hasta que la voz de una chica le suena diferente y está dispuesto abandonarlo todo y a todos por alcanzar la felicidad con ella. Película de animación escrita por Charlie Kaufman (Adaptation) con la colaboración de Dan Harmon (creador de Community).
Sinopsis. Michael Stone, marido, padre, y respetado autor de ‘Permítame ayudarle a ayudarles’ es un hombre mermado-atormentado-deprimido por su banal existencia. De viaje de negocios en Cincinnati, donde dará una conferencia en una convención para profesionales de la atención al cliente, llega al Hotel Fregoli. Una vez allí, le asombra descubrir un posible escape a su desesperación –una tímida comercial de una panadería en Akron llamada Lisa, quien bien podría ser el amor de su vida o no.
Ficha de ‘Anomalisa’:
Película: Anomalisa. Dirección: Charlie Kaufman y Duke Johnson. País: EEUU. Año: 2015. Duración: 90 min. Género: Animación, comedia dramática, fantástico. Doblaje original: Jennifer Jason Leigh, David Thewlis, Tom Noonan. Guión: Charlie Kaufman. Música: Carter Burwell.
‘Dioses’. Basada en hechos reales, cuenta la historia del cirujano Zbigniew Religa, quien hizo el primer trasplante de corazón exitoso en Polonia en los años 80 en contra de la opinión de sus colegas y luchando por sacar adelante su propia clínica. Religa, al atreverse a trasplantar un corazón humano, rompió barreras morales, culturales y religiosas.
Ficha de ‘Dioses’:
Película: Dioses. Título original: Bogowie. Dirección: Lukasz Palkowski. País: Polonia. Año: 2014. Duración: 120 min. Género: Drama. Reparto: Tomasz Kot, Piotr Glowacki, Szymon Piotr Warszawski, Magdalena Czerwinska, Rafal Zawierucha, Marta Scislowicz, Karolina Piechota, Wojciech Solarz, Arkadiusz Janiczek, Cezary Kosinski, Konrad Bugaj, Magdalena Kaczmarek, Magdalena Wróbel … Nurse Michalina, Milena Suszynska, Jan Englert, Wladyslaw Kowalski, Zbigniew Zamachowski, Marian Opania, Malgorzata Lata, Kinga Preis. Guión: Krzysztof Rak. Música: Bartosz Chajdecki. Fotografía: Piotr Sobocinski Jr.
‘El abrazo de la serpiente’. Karamakate fue en su día un poderoso chamán del Amazonas, es el último superviviente de su pueblo, y ahora vive en aislamiento voluntario en lo más profundo de la selva. Lleva años de total soledad que lo han convertido en chullachaqui, una cáscara vacía de hombre, privado de emociones y recuerdos. Pero su vida vacía da un vuelco el día en que a su remota guarida llega Evan, un etnobotánico americano en busca de la yakruna, una poderosa planta oculta, capaz de enseñar a soñar.
Karamakate accede a acompañar a Evan en su búsqueda y juntos emprenden un viaje al corazón de la selva en el que el pasado, presente y futuro se confunden, y en el que el chamán irá recuperando sus recuerdos perdidos. Esos recuerdos traen consigo vestigios de una amistad traicionada y de un profundo dolor que no liberará a Karamakate hasta que no transmita por última vez su conocimiento ancestral, el cual parecía destinado a perderse para siempre
Ficha de ‘El abrazo de la serpiente’:
Película: El abrazo de la serpiente. Dirección: Ciro Guerra. País: Colombia. Año: 2015. Duración: 125 min. Género: Drama. Reparto: Brionne Davis, Nilbio Torres, Antonio Bolívar, Jan Bijvoet, Nicolás Cancino, Yauenkü Migue, Luigi Sciamanna. Guión: Jacques Toulemonde y Ciro Guerra. Música: Nascuy Linares. Fotografía: David Gallego.
‘La corona partida’. Tras la muerte de Isabel, Fernando el Católico y Felipe el Hermoso se enfrentan por el poder. Juana, la legítima heredera al trono, es víctima de esta situación y a todos les interesa demostrar su locura e incapacidad para gobernar. La película traza el puente histórico entre la serie ‘Isabel’ y la que se hizo sobre Carlos V, y trazar así las bases del imperio español.
Ficha de ‘La corona partida’:
Película: La corona partida. Dirección: Jordi Frades. País: España. Año: 2015. Género: Drama. Interpretación: Rodolfo Sancho, Irene Escolar, Raúl Mérida, Eusebio Poncela, José Coronado, Fernando Guillén Cuervo. Guion: José Luis Martín. Música: Federico Jusid.