Janis Joplin tiene nuevo biopic y más que posible nueva actriz para darle vida, Michelle Williams, en la adaptación de su vida que hará Sean Durkin, centrada en los últimos seis meses de vida de la cantante, miembro del desolado Club de los 27.

Sin embargo, como ya ha ocurrido otras veces, todo depende de que las negociaciones finales con Williams terminen en acuerdo final, según la revista Variety, que indica que todavía no han terminado. El guión ya existe, firmado por Clara Brennan y Andrew Renzi, que todavía está en una fase muy inicial del proyecto y que podría apuntar para 2018 o la segunda mitad de 2017 como muy pronto. El productor es Peter Newman (que ya produjo ‘Una historia de Brooklyn’ con Robert de Niro), con Borderline Films como compañía principal de un grupo de otras tres productoras para este biopic. El nuevo intento se basará en el rastro documental que tiene Sean Durkin sobre esos últimos meses de vida de la cantante, en parte cartas, testimonios o incluso parte de lo ya rodado anteriormente.

Joplin es parte del mismo club que Jimi Hendrix (de hecho ella murió 16 días después que él; 1970 fue un muy mal año para la música), Jim Morrison, Brian Jones, Kurt Cobain y Amy Winehouse, el de “los 27”, en referencia a la edad a la que murieron por múltiples causas, básicamente drogas, alcohol o suicidio. Y todos fueron genios de la música. Joplin (1943-1970) surgió en la ultraconservadora Texas y terminó en la psicodélica y liberal California, un viaje vital muy parecido al que hizo la propia música norteamericana, con ella como la perla blanca de voz rasgada y furor vital. Una frase muy legendaria la define: “En el escenario le hago el amor a 25.000 personas diferentes. Luego me voy sola a casa”.

Janis fue una de las figuras de los 60, entre el rock y el blus atormentado, de psicología endurecida y solitaria, y que se refugió en las drogas (causantes de su muerte, por sobredosis) para poder combatir las deficiencias emocionales que también brotaban con una fuerza demoledora en la música, primero como cantante de Big Brother & The Holding Company, luego simplemente como ella misma. Su temprana muerte tuvo el efecto mitológico habitual: convertida en un icono de una época dorada de la música y la experimentación, fue pasto de todo tipo de documentales, incluso al poco de morir (el primero en 1974), y que este año ya ha tenido otra edición en un documental que se llamará igual que la próxima película, ‘Janis’, de Amy Berg.

Michelle Williams y una imagen de Joplin en sus últimos meses de vida

Fotos: Baron Wolman