Cannes no habla español, al menos no a grandes rasgos: otro año en el que el programa inicial se diversifica en muchos países y centra sus esfuerzos en ser más comercial. 

El gran festival europeo, el único que parece poder rivalizar en tirón mediático con los Oscar, soltó ayer parte de su programación para la 67ª edición (del 14 al 25 de mayo) con 49 películas de 28 países (con 15 de ella dirigidas por mujeres), pero sólo dos presencias oficiales en habla hispana: el argentino Lisandro Alonso con ‘Jauja’ y el español Jaime Rosales con ‘Hermosa juventud’, todo un hito para él pero algo muy pobre si se entiende que España sólo ha presentado una película. De la lista oficial que competirá por la Palma de Oro hay una sola presencia hispana, la de Damián Szifrón con ‘Relatos salvajes’, que, al menos, tiene mano española porque una de las productoras involucradas es El Deseo, de los hermanos Almodóvar.

Por lo demás nada cambia en Cannes: Hollywood sigue ganando peso y la industria anglosajona engrasa la temporada que llega en este puntito del sur de Francia, que verá abrir el festival con ‘Grace de Mónaco’ y Nicole Kidman como la actriz reconvertida en princesa y la coproducción de animación de 20th Century Fox y DreamWorks ‘Cómo entrenar a tu dragón 2’. Tal es el poder mediático que tiene, que incluso podría decirse que los nombres de la lista de candidatos al premio gordo parece un reservado VIP del cine europeo y americano de los últimos años: Tommy Lee Jones competirá con ‘The Homesman’, David Cronenberg con ‘Maps to the Stars’, Atom Egoyan con ‘The Captive’, Ken Loach con ‘Jimmy’s Hall’ y Mike Leigh con ‘Mr Turner’. El starsystem pero a la euro-canadiense.

Cannes también verá ‘Leviathan’, del director ruso Andrey Zvyagintsev, la cinta turca ‘Winter Sleep’, de Nuri Bilge Ceylan, y ‘Timbuktu’, del director mauritano Abderrahmane Sissako. El director japonés Naomi Kawase entrará en competición con ‘Futatsume no mado (Dos ventanas)’, además de la presencia francesa ce Bertrand Bonello (‘Saint Laurent’) y Olivier Assayas y Juliete Binoche con ‘Sils Maris’. El concurso paralelo ‘Un Certain Regard’ comenzará con ‘Party Girl’, de la francesa Marie Amachoukeli, con Claire Burger y Samuel Theis. También destaca, entre las féminas, la italiana Asia Argento, que presenta su tercera película, ‘Incompresa’. Pero también monstruos como Wim Wenders y Sebastiao Salgado, que firman juntos el documental ‘The salt of Earth’, y el debut tras la cámara del irónico Ryan Gosling con ‘Lost river’.

Falta todavía por saber la segunda tanda de películas seleccionadas, algunas que acudirán para promocionarse fuera de competición y saber con exactitud quiénes serán los miembros del jurado. Mientras tanto, el póster oficial del festival rinde homenaje a Marcelo Mastrioanni y Fellini en ‘8 y medio’.