Rulo y la Contrabanda inician nueva gira acústica, ‘5 Gatos’, que les llevará por trece ciudades españolas con Warner Music.
Rulo y la Contrabanda inician nueva gira acústica, ‘5 Gatos’, que les llevará por trece ciudades españolas con Warner Music.
Diez años ha durado la banda Melocos, que se separa “sin mal rollo y con la mejor de las sonrisas” según el comunicado de despedida.
Publicará ‘Rat Race’, el décimo disco de su carrera, el próximo 4 de febrero. Un álbum de música “electrónica 100% bailable” con diez temas cantados en inglés.
11 de febrero de 2014. Es la fecha elegida por la banda madrileña para publicar un nuevo álbum con una gira con quince actuaciones ya confirmadas.
‘Almas Gemelas’, su primer álbum en seis años, incluye una edición sencilla con diez canciones y otra especial con siete temas grabados en portugués, francés e italiano.
Antonio Arias, antiguo corazón de Lagartija Nick, publica esta semana ‘Multiverso II: De la soleá de la ciencia a la física de la inmortalidad’, su segundo álbum en solitario.
Definido públicamente como “una docena de canciones con un concepto musical cercano a las armonías populares y poesía científica envolvente”, el álbum es la continuación del ‘Multiverso’ de 2009, cuando el antiguo jefe de Lagartija Nick empezaba a volar en solitario. Tanto él como la discográfica lo definen como un trabajo “más conceptual, ambiental, electrónico”. El título hace referencia a un tema de Enrique Morente, ‘Soleá de la ciencia’, que apareció hace años en ‘Morente en la Alhambra’ y que Arias ha recuperado.
Unir música y física es un poco complicado, pero Arias utiliza el álbum como una referencia de la teoría de Fred Hoyle en la que, en un futuro donde las máquinas hayan evolucionado lo suficiente, se podrían recrear todos los multiversos posibles, en un renacimiento de todos los seres posibles. Es sin duda un álbum diferente, muy diferente, un trabajo muy particular que ahonda en las obsesiones de Arias hacia una música más personal. La ciencia la pone el colaborador David Jou, catedrático de Física de la Autónoma de Barcelona y, aquí está la novedad popular añadida, es el traductor de Stephen Hawking, y que ha redactado gran parte de los textos que han servido de base para ‘Multiverso II’. También aporta ideas y talento al disco el astrofísico José Antonio Caballero.

Portada del disco

Antonio Arias
Warner Music publica el disco once días antes de la fecha prevista debido a la piratería. “Gajes de este oficio”, resume la banda.
Grabado en Los Ángeles, se publicará en los primeros meses del próximo año. Supondrá una gran evolución en el sonido y en la madurez artística de Lourdes Hernández.
Reflexiona en su nuevo disco sobre “la necesidad real y urgente de un cambio. La insostenibilidad del proyecto humano tal y como lo defendemos, o defienden en nuestro nombre”.
Mito de posguerra, voz de canciones que se saben de memoria incluso las nuevas generaciones (aunque sea para hacer bromas), privilegiado del franquismo y memoria viva de la música popular española.