Sin categoría archivos - Página 10 de 10 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts in Sin categoría

Justin Timberlake compra MySpace

Sin título-1

La empresa de publicidad Specific Media, de la que Timberlake es socio, ha comprado MySpace a News Corporation, la compañía liderada por el magnate Rupert Murdoch, por 35 millones de dólares (24 millones de euros). Eso después de haber sido comprada por más de 430  millones de euros por el propio magnate, que tan buen olfato no debe tener. “Hay necesidad de tener un sitio donde los fans puedan ir a interactuar con sus artistas favoritos, escuchar música, ver videos, compartir y descubrir cosas buenas, y simplemente estar conectados. MySpace tiene ese potencial”, manifesto poco después a los medios. Eso sí, lo primero que tendrá que hacer no va ser muy popular: las pérdidas del portal son grandes, y tendrá que reducir plantilla en más de un 50%. Muy mal trago para arrancar como empresario de internet.

Dominios para todos

Dominios

Un pequeño adelanto de lo que será la sección de Tecnología del mes de julio, pero también una gran noticia que va a tener muchas consecuencias para todos: el aumento exponencial de terminaciones en la red decretada por ICAAN, la sociedad gestora de la nomenclatura en la red.

¿Quién dijo que internet no tiene gobierno? Se llama ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), y es la entidad que gestiona algo tan fundamental, con la actual estructura de páginas web y correos, la organización de los dominios. Esos puntocom que en realidad son decenas, miles, tantos como países, a los que hay que añadir los com, net, edu u org, pero también ahora muchos más. Uno de los primeros cambios será el permiso para registrar nombres enteros, con lo que, por ejemplo, Madrid se podrá convertir en un dominio al mismo nivel que com o es. Esta decisión es única, ya que se trata de la mayor ampliación de toda la historia de la red.

El vigente sistema de dominios se basa en 22 de primer nivel a los que se añaden los propios de cada país (como .es, .de, .it) que suman 250. A ese restringido grupo se pueden unir a partir de ahora cientos de miles de dominios, tantos como ciudades, empresas, grupos políticos, iglesias o cualquier tipo de asociación.

Más allá del copyright

portadilla derechos

Un informe que se publicará próximamente sobre propiedad intelectual propondrá al Gobierno británico crear una bolsa de derechos digitales, según adelanta el Financial Times. Se trata de una de las primeras iniciativas de este tipo, destinada a abrir el ultraprotegido mercado de la creción de autor, blindada por completo por la persecución de la piratería.

Ese paso convertiría al Reino Unido en un nudo global para las compañías de contenido digital más innovadoras en sectores como el musical, el cinematográfico o los videojuegos, señala el informe. Aunque las pequeñas empresas de nuevas tecnologías se felicitarían seguramente de una bolsa de ese tipo, los estudios cinematográficos, los sellos discográficos y otros propietarios actuales de contenidos podrían mostrarse reacios a poner sus fondos a disposición de una bolsa digital y que no tuvieran beneficios constantes por es cesión. El impulsor de la idea fue el propio primer ministro británico, David Cameron, según el cual Google no habría podido nacer en el Reino Unido porque el actual régimen de Internet representa un obstáculo para los elementos más emprendedores en ese campo.

Los beneficios para los creadores de contenidos que tendría esa bolsa serían mejor acceso a los mercados, un puntual registro de los derechos de propiedad y un mejor entendimiento de las condiciones bajo las cuales se otorgarían las licencias, señala el informe en cuestión.

Algunas empresas emergentes del sector digital como Spotify y Last.fm, llevan tiempo quejándose de las dificultades de conseguir derechos para la distribución en línea de música o películas. La actual confusión sobre las leyes que regulan el ‘copyright’ y la lucha contra la llamada ‘piratería en la Red’ han llevado a soluciones inéditas como la decisión de la banda de rock Radiohead de vender directamente sus álbumes como descargas digitales.