La sonda china Chang’e-4 ya ha enviado a la Tierra las primeras fotos panorámicas en la superficie de la cara oculta de la Luna después de alunizar en una zona poco explorada hasta ahora.
Fue la primera vez que se hizo un aterrizaje mecánico en la cara oculta de nuestro satélite, y no fue la NASA, sino la agencia espacial china (CNSA). Ayer día 11 esta institución publicó las primeras imágenes, parciales y panorámicas, tanto de la superficie circundante al modulo de aterrizaje como del pequeño rover autónomo que recorrerá la zona donde fue destinada la sonda.
Además de una imagen parcial que demuestra (para los conspiranoicos incrédulos) que son iguales a las que tomó la Misión Apolo en los 60 y 70, también hay una foto de 360º compuesta de varias imágenes de la cámara instalada en la parte superior del módulo de aterrizaje; éste luego envió las imágenes al satélite de comunicaciones Quequiao situado en el segundo punto de Lagrange (a 455.000 km de la Tierra) y que sirve de puente de comunicaciones entre la cara oculta lunar y nosotros.
Imágenes del módulo de aterrizaje (izquierda) y del rover Yutu-2 (derecha), tomadas entre sí (CNSA)
En las fotos se puede apreciar el rover Yutu-2 ya separado del módulo y explorando el terreno circundante. También cómo es el terreno lunar en una zona de su superficie especialmente castigada por el bombardeo continuo de asteroides; ambas máquinas, además, se han hecho un retrato doble: Yutu-2 envió una imagen del módulo principal, y éste del rover. También existen imágenes del desembarco del rover al poco de llegar.
La sonda Chang’e-4 aterrizó en el cráter Von Karman en la Cuenca del Polo Sur-Aitken en la mañana del 3 de enero, y el rover lunar Yutu-2 condujo hasta la superficie lunar esa misma noche. La primera vez que se hacía en esa zona; para la exploración espacial este logro es tan importante como que las sondas y rovers Opportunity y Curiosity estén en Marte. Ha permitido además testar el influjo del Sol en un mundo sin atmósfera: Yutu-2 tuvo que parar cuando la radiación solar elevó su temperatura hasta los 100º, lo que demuestra que la Tierra es muy afortunada.
Imagen panorámica de 360º del módulo de aterrizaje (CNSA)
Imagen tomada por la cámara del módulo de aterrizaje: el rover Yutu-2 se aleja y deja huellas de su movimiento, se aprecia que hizo un giro completo antes de emprender la marcha (CNSA)