Mo Caró podría ser el próximo ilustrador de ‘Star Wars’ después de que el legendario Drew Struzan lo haya dejado; al menos en España hay campaña para lograr que sea el catalán quien se encargue de ese honor (y gran trabajo).
Mo Caró podría ser el próximo ilustrador de ‘Star Wars’ después de que el legendario Drew Struzan lo haya dejado; al menos en España hay campaña para lograr que sea el catalán quien se encargue de ese honor (y gran trabajo).
Si hay software libre también puede cómic libre, o arte libre, como en el caso de ‘The private eye’, de Marcos Martín Y Brian Vaughan, una obra sin corsés que se puede descargar previo pago y que permite copiar y compartir sin límites.
Emmanuel Guibert presenta en España otro volumen sobre Alan Cope, el soldado americano a través del cual revivió la Segunda Guerra Mundial: ‘La infancia de Alan’ (Editorial Sins Entido, 20 euros).
David B., amigo de las atmósferas mágicas y los relatos simbólicos, elabora en ‘Epiléptico’ (Sins Entido, desde el 6 de marzo, 20 euros) un ejercicio de introspección que transforma en material de ficción su memoria de una niñez vivida en el seno de una familia que giraba en torno a la enfermedad de su hermano.
‘Grandes preguntas’ es el “opus magnum” de Anders Nilsen, uno de los creadores más brillantes y dotados de toda la novela gráfica contemporánea, ganador del Premio Ignatz en 2012 y triunfador del festival de Angulema de este año.
‘Gabo. Memorias de una vida mágica’ (Ediciones Sins Entido, desde el 27 de marzo) es la biografía en clave de novela gráfica de una de las figuras más importantes de la literatura, con guión de Óscar Pantoja, e ilustraciones de Miguel Bustos, Felipe Camargo, Tatiana Córdoba y Julián Naranjo.
Ante el auge de la novela gráfica en todos los sentidos desde que Will Eisner desarrollara el concepto en Nueva York en los años 70 con su trabajo, hay que aportar más madera para que siga el crecimiento: ‘Panorama. La novela gráfica española hoy’ (Astiberri) alimenta la pasión por encima de todo.
Taschen, editorial de arte y divulgación, de gran poderío y difusión, eleva el listón con ‘La Edad de Oro de DC Comics’, en su primer volumen (de una serie de cinco), en español y que promete ser una auténtica Biblia.
Uno de los más respetados autores japoneses, capaz de ser maestro y espejo de muchos otros a pesar de su atribulada vida, resume toda su carrera en una ‘Autobiografía’ de seis volúmenes (Editorial Astiberri) que son una obra maestra.
Juan Berrio, ganador del último premio Sins Entido de Novela Gráfica, presentó a principios de mes su obra ganadora, ‘Miércoles’, su ópera prima y una visión entre la línea clara y el estilo naïf que da fuerza al cómic social.