A los verdugos de festivales les va a costar mucho conseguir meterle mano al de Sitges, por varias razones. Primero, porque es útil para las productoras y las majors, con lo cual siempre habrá opciones y dinero; segundo, porque la aportación pública no es omnímoda (de hecho, debería desaparecer); y tercero, porque si es capaz de vender 27.000 entradas antes de que arranque (más que muchos festivales en toda su duración), entonces es que es un éxito, y no se mata la gallina de los huevos de oro.
El XLIV Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges programará este año un total de 270 películas, marcadas por la atención a la inteligencia artificial, y estrenará el sello Sitges family, destinado al público familiar y a “educar” la mirada de los más pequeños, según ha explicado el director del certamen, Àngel Sala.
El certamen, que tendrá lugar del 6 al 16 de octubre, ha vendido ya 27.000 entradas anticipadas, 5.000 más que el año pasado.
La otra novedad destacada de esta edición es la vuelta al festival de las producciones de las majors de Hollywood, una vez restablecidas las relaciones del sector con la Conselleria de Cultura, muy deterioradas tras la polémica por la Ley del Cine.
La actual relación, “muy correcta y positiva”, según el director del certamen, Ángel Sala, posibilitará que se puedan ver en Sitges películas como la precuela de ‘La cosa’, que se verá en el festival justo un día después de su estreno en los cines de EEUU.

El presupuesto es de 2.600.000 euros, y aunque Sala ha explicado que el festival genera beneficios y que es un “privilegio” la situación en la que se encuentra, ha habido que efectuar unos recortes que han afectado sobre todo a la reposición de clásicos, muy caros por la cuestión de los derechos. La película ‘Eva’, de Kike Maíllo, abrirá el festival, todo un guiño a la producción de género en España, muy necesitada de apoyos públicos a pesar de su buen rendimiento económico.

Entre la retahíla de premios que cada año otorga el festival destacan el Gran Premio Honorífico a Bryan Singer, y la Màquina del Temps a Jaume Balagueró, que además presentará una de las películas más esperadas, ‘Mientras duermes’, con Luis Tosar y Marta Etura.
Tendrán premio Michael Biehn, Michael Ironside, Barbara Steele, Bigas Luna, Josep Maria Cassasús, Gonzalo Suárez y Pedro Olea, entre muchos otros, y “para los más freaks”, ha bromeado Sala, Luigi Cozzi, responsable de filmes como ‘Choque de galaxias’, acudirá para recoger el premio Nosferatu.
http://sitgesfilmfestival.com/cas