Todos los grandes nombres de la fotografía española han quedado ya recogidos y fijados sobre el papel en un libro inmenso por su ambición, una guía única de La Fábrica.
Todos los grandes nombres de la fotografía española han quedado ya recogidos y fijados sobre el papel en un libro inmenso por su ambición, una guía única de La Fábrica.
Mano a mano de Sebastiao Salgado y Lélia Wanick-Salgado con La Fábrica.
Cambio de tiempo, valores y modos a través de la fotografía contemporánea en España.
El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge hasta el 19 de enero una particular exposición fotográfica, una de las primeras centrada por completo en la fotografía urbana de la época victoriana.
Recomendación de la semana: la exposición ‘Magnum First’ que recupera los originales de la primera de las muestras que organizó la legendaria agencia Magnum en 1955.
‘Kennedy. El álbum de una época’ es el título del volumen de Jacques Lowe resultado de la paciente observación y seguimiento de la presidencia truncada de JFK.
Thomas Ruff es uno de los que más ha trabajado por cambiar la fotografía contemporánea, y ahora se exhibe su trabajo en la Sala Alcalá 31 en Madrid.
Pixar, Sebastiao Salgado y Le Corbusier, ni punto de unión entre ellos ni mismo formato pero sí un punto de encuentro, el Caixaforum de Madrid.
Gervasio Sánchez es la voz de una conciencia, la suya, pero cuyas palabras son un recordatorio de lo que debe ser siempre el periodismo: compromiso con la realidad y la verdad.
Con más de 600.000 visitantes, PhotoEspaña clausura oficialmente una edición que ha resultado “muy positiva” tanto por la repercusión social como por la asistencia de público.