Ya es oficial, y eso que los premios fueron muy “repartidos” y con la diversidad cultural por bandera: ‘Juego de Tronos’ ya es la serie con mayor número premios Emmy de la Historia con 38, uno más que la campeona anterior, ‘Frasier’.
Ya es oficial, y eso que los premios fueron muy “repartidos” y con la diversidad cultural por bandera: ‘Juego de Tronos’ ya es la serie con mayor número premios Emmy de la Historia con 38, uno más que la campeona anterior, ‘Frasier’.
A la espera de lo que ocurra el próximo 18 de septiembre con los premios clásicos destinados a mejores producciones, dirección e interpretación, en todas las categorías, los Emmy ya han celebrado su primera gala, consagrando a ‘Juego de Tronos’ como la serie que podría batir récords de premios.
Alberto Rodríguez, Jonás Trueba y Rodrigo Sorogoyen son algunos de los directores nacionales, entre los que también estarán J. A. Bayona fuera de concurso con ‘Un monstruo viene a verme’ más otros nueve títulos de producción española que forman parte de las selecciones de Nuev@s Director@s, Horizontes Latinos, Perlas, Zabaltegi-Tabakalera, Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine y Velódromo.
La actriz protagoniza ‘Un monstruo viene a verme’, que se presenta en la Sección Oficial del certamen este mes de septiembre. Weaver tiene una carrera de más de 30 años en el cine y ha participado en filmes de gran éxito de público como la saga Alien o Avatar, en la que estará presente de nuevo.
Ya tenemos la lista de nominados a los Emmy 2016, que ya tienen a un claro favorito para forrarse de premios: ‘Juego de Tronos’, que acumula 23 nominaciones, el récord en estos tiempos de culto a las series.
El director británico consigue su segunda Palma de Oro con ‘I, Daniel Blake’ en un palmarés con presencia española, el mejor cortometraje para Juanjo Gimémez, por ‘Timecode’.
El galardón, auspiciado por Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca, reconoce el conjunto de la obra de un autor vivo que por su valor literario constituye una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España. El leonés recoge el testigo de Ida Vitale.
Este pasado día 8 terminó la 34ª edición del Salón del Cómic de Barcelona, que eligió como obras ganadoras a ‘El fantasma de Gaudí’ como la Mejor Obra de este año.
‘La propera pell’ de Isaki Lacuesta (foto portada) y ‘Callback’ de Carles Torras son las vencedoras de esta 19º edición del Festival de Málaga con cinco y tres galardones respectivamente, y que se ha rendido al thriller nacional sin condiciones.
Ya hay finalistas para los diferentes premios que entregará la Semana Negra de Gijón el próximo mes de julio, distinciones que reconocen a los mejores del género durante el último año en el género negro, pero también la ciencia-ficción y la fantasía.