Clásico entre los clásicos, veterano festival donde los haya, el Festival de Mérida celebra a partir del 1 de julio hasta el 27 de agosto su 61ª edición en un formato nuevo con nueve representaciones teatrales como el corazón del festival.
Clásico entre los clásicos, veterano festival donde los haya, el Festival de Mérida celebra a partir del 1 de julio hasta el 27 de agosto su 61ª edición en un formato nuevo con nueve representaciones teatrales como el corazón del festival.
Mañana viernes es el Día Internacional del Teatro, y para celebrarlo la red escénica más grande de España, la de Madrid, celebra su Noche de los Teatros; así que preparen vista, oído y entradas (descuentos de hasta el 50%), que merece la pena.
Goya a la Mejor Actriz de Reparto por ‘Siete Mesas de Billar Francés’, la fama le llegó, en especial, gracias a la pequeña pantalla con enérgicos personajes y sus inolvidables collejas en ‘7 Vidas’.
Bajo la sabia batuta de Lluís Pasqual, el prestigioso Teatre Lliure de Barcelona acogía hasta el pasado domingo 26 de octubre la última obra del dramaturgo argentino Claudio Toalchir.
Protagonizada por Miguel Rellán, Jesús Castejón, Luis Bermejo y Ginés García Millán, y dirigida por Pau Miró, llega uno de los grandes éxitos teatrales de la temporada.
‘Escriba su nombre aquí’ se estrenó en la Sala Triángulo de Madrid en octubre de 2013 y ha pasado ya por Teatro del Barrio y Nave 73 con éxito antes de arrancar su gira.
Arranca la edición conmemorativa del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con nueve grandes espectáculos.
Nueva vida para uno de los teatros más antiguos de Madrid (en realidad las afueras de la metrópoli), que se estrena con Rafael Álvarez ‘El Brujo’.
Son actores, son jóvenes y los nuevos triunfadores de los Premios Max, que en su edición número XVII se lucieron con rock, reivindicación y un lamento por cómo está el sector.
Esta noche se celebra la entrega de los XVII Premios Max de las Artes Escénicas, los mayores del gremio teatral en España.