El próximo 26 de febrero la editorial publica el cuarto volumen de esta saga creada por el recientemente fallecido Shigeru Mizuki, quizás su obra más reconocible y que Astiberri ha recuperado para el público español.
El próximo 26 de febrero la editorial publica el cuarto volumen de esta saga creada por el recientemente fallecido Shigeru Mizuki, quizás su obra más reconocible y que Astiberri ha recuperado para el público español.
Dos nuevos volúmenes para el catálogo de la joven Grafito Editorial, nueva editorial valenciana consagrada al noveno arte y los autores españoles, que suma ‘Esto vende’ de Sergio Bleda y ‘¡Socorro!, mi madre tiene Facebook’ de Carles Ponsí.
‘Los pasajeros del viento’, referente del cómic europeo, pone en tela de juicio el horror de la trata negrera y el machismo imperante en el siglo XVIII. Astiberri publicó la integral y ahora también su continuación, ‘La niña de Bois-Caïman’.
Netflix ha dado en el clavo con la adaptación en formato de serie de Jessica Jones, el cómic sin bozal ni cadenas que dio nueva vida a la Marvel a principios de siglo, una mujer depresiva y virulenta que la plataforma ha lanzado con éxito. Tanto que ya prepara la segunda temporada.
Hay una larga relación entre la ciencia-ficción y el cómic, tanto como para ser casi un mundo aparte en el que la literatura se expande con fuerza y éxito de ventas, que a fin de cuentas es lo que mueve el sector. ‘Descender: Estrella de Hojalata’ (Astiberri) es un buen ejemplo de cómo el talento tiene acomodo a partir de principios del género como la robótica.
Con más de 780 planchas publicadas en la revista El Jueves desde el 6 de septiembre del año 2000, se celebra la década y media de vida del sagaz observador de lo cotidiano con el nuevo recopilatorio en Astiberri ‘Ángel Sefija tras el Noveno Arte’ (Astiberri).
La editorial Gallo Nero publica la obra maestra de Yoshiharu Tsuge, ‘El hombre sin talento’, que por fin aterriza en España (y en el formato nipón original, de derecha a izquierda).
Lo primero que hay que saber del padre de un fenómeno cultural de masas como la serie de animación ‘Los Simpson’ es que Groening es, ante todo, un dibujante y un ilustrador, un historietista de primera que ha creado decenas de álbumes reuniendo sus creaciones. En España los publica Astiberri.
Desde el 5 al 13 de diciembre, 9 días con presentaciones de novedades, mesas redondas y sesiones de dedicatorias dedicadas al mundo del cómic, todo en las salas de la Fnac de Callao de Madrid.
Dos novedades de la editorial Astiberri. Primero ‘El mundo a tus pies’, de Nadar, una crónica entre social e imaginada del futuro de tres personajes que sólo quieren sobrevivir. Por otro, ‘¡García!’, una sátira política mezclada con thriller entre crisis económica y política española.