Mauro Entrialgo firma este tomo recopilatorio con todas sus tiras realizadas a lo largo de los veinte años de vida de la revista Bar&Beer alrededor del oro líquido, la bebida no natural más antigua del mundo, más incluso que la escritura.
Mauro Entrialgo firma este tomo recopilatorio con todas sus tiras realizadas a lo largo de los veinte años de vida de la revista Bar&Beer alrededor del oro líquido, la bebida no natural más antigua del mundo, más incluso que la escritura.
El cómic, como cualquier otra forma de manifestación artística, refleja el devenir de la sociedad en la que se desarrolla. Euskadi y ETA no fueron excepciones, si bien durante muchos años no hubo posibilidades reales de hablar del tema en tinta y papel por el miedo y la división política y social. Una vez que la lucha armada terrorista se vino abajo aparecieron múltiples obras que revisaban desde ángulos muy diferentes lo que supuso ETA, en ocasiones como trasfondo secundario, y en otras, como con ‘Salto’, como tema central. Como la literatura, el cine o el teatro, todo es narrable por el arte y las letras, y cuando se fusionan en el cómic, lo hace incluso con más recorrido.
Adaptación de la novela homónima de Juan Eslava Galán, ganadora del premio Planeta 1987 que lleva vendidos casi un millón de ejemplares. Esta edición recopila por primera vez los tres tomos publicados por la desaparecida editorial Glénat España en 1997, 1998 y 1999, totalmente agotados.
Un perturbador viaje a las pesadillas de Lovecraft a través del talento del gran Breccia, que se coronó con esta adaptación, todo un clásico reeditado por Astiberri para llenar de horror visual y narrativo el alma.
La obra de Jeff Lemire y Andrea Sorrentino, ganadora del premio Eisner 2019 a la mejor serie nueva, regresa para desvelarnos uno de sus mayores secretos, “¿Quién es Norton Sinclair?”.
La serie ‘El Vecino’ cuenta ahora con un nuevo tomo que desarrolla y amplía su universo, con más personajes e historias inéditas. Además, se estrena a principios de 2020 una adaptación audiovisual en Netflix.
En 2017 aparecía con Astiberri el primer volumen de ‘Mirror’, que para este día 19 de septiembre publica el segundo volumen, ‘Mirror 2. El Nido’, cerrando este particular cuento sobre seres diferentes en busca de la tolerancia y la libertad de elección. Creada por Emma Ríos (‘Bella Muerte’) y la ilustradora Hwei Lim (‘Absent’, ‘Spirit of the sea’).
La esperada reedición ampliada de ‘Viviendo del cuento’, un retrato cínico y burlón de la futilidad y la vacuidad de la cultura moderna con el que Juanjo Sáez comenzó a ser reconocido. A partir del 26 de septiembre.
Conocido por su particular estilo no apto para públicos fáciles o de consumo rápido, llega la cuarta obra de David Sánchez, autor de ‘Tú me has matado’, ‘No cambies nunca’ y ‘Un millón de años’, aún más personal y particular en la configuración de este volumen.
Esta novela gráfica, definida como “una moderna historia dramática’, es una adaptación libre del relato ‘Por un Bistec’, de Jack London, en la que Luis Bustos despliega todo su talento gráfico y narrativo. La desaparecida Entrecomics Cómics puso a la venta esta novela gráfica en 2015 y ahora Astiberri vuelve a ponerla en circulación a partir del 2 de septiembre.