Agitación en la cartelera con la llegada al unísono de dos de los grandes blockbusters del verano: ‘Guardianes de la Galaxia’, que está arrasando en todo el mundo, y ‘Los Mercenarios 3’. Marvel vuelve a adueñarse de las salas.
Agitación en la cartelera con la llegada al unísono de dos de los grandes blockbusters del verano: ‘Guardianes de la Galaxia’, que está arrasando en todo el mundo, y ‘Los Mercenarios 3’. Marvel vuelve a adueñarse de las salas.
Antonio Banderas, Wesley Snipes, Harrison Ford y Mel Gibson se unen a la franquicia con más estrellas del cine de acción de todos los tiempos.
Musa del cine negro, elegante, bella e independiente, la actriz que soñaba con triunfar en Broadway y admiraba a Bette Davis fallece a los 89 años.
Ganador de un Oscar (‘El indomable Will Hunting’) y cinco Globos de Oro. Triple nominado al Oscar como Mejor Actor (‘Good Morning Vietnam’, ‘El Club de los Poetas Muertos’ y ‘El Rey Pescador’). Mucho más que un versátil cómico.
Santiago Segura estrena su canal de Youtube con el tráiler de ‘Torrente 5: Operación Eurovegas’. Torrente ha salido de prisión. Le espera su hogar: el cine.
Cuarta entrega de la saga, ‘La era de la extinción’, con un nuevo reparto. Mark Wahlberg sustituye a Shia LaBeouf como principal protagonista. ‘#Chef’ se apunta al boom culinario. Juliette Binoche, a la guerra en ‘Mil veces buenas noches’.
Adaptará, con la autora de la famosa saga vampírica, el best-seller ‘Down a Dark Hall’, de Lois Duncan. El director español repetirá en el thriller sobrenatural tras ‘Luces rojas’.
Interpretará al boxeador más polémico de las últimas tres décadas. El guion llevará la firma de Terence Winter (‘El Lobo de Wall Street’).
‘Cómo entrenar a tu dragón 2’, cine estival de animación. Doble propuesta española: ‘El árbol magnético’ y ‘El oro del tiempo’. Keira Knightley (‘Begin Again’), Jason Statham (‘El protector’) y Sophie Marceau (‘Reencontrar el amor’), estrellas de la cartelera.
Cien años desde que arrancara el primer gran conflicto bélico que determinó la historia del siglo XX. El cine, con un acentuado y deliberado enfoque antimilitar y pacifista, ha sido el narrador más popular y crítico de la olvidada Gran Guerra.