Frida Kahlo es un icono mexicano, del siglo XX y del arte contemporáneo, y su figura da para todo: música, cine, poesía, pintura, y ahora también cómic gracias a Tyto Alba.
Frida Kahlo es un icono mexicano, del siglo XX y del arte contemporáneo, y su figura da para todo: música, cine, poesía, pintura, y ahora también cómic gracias a Tyto Alba.
Jason utiliza su particular estilo, minimalista y lleno de existencialismo, para trazar una nueva obra gráfica de serie negra donde el humor viaja entre las líneas y diálogos.
Nuevamente Paco Roca, uno de los mejores autores españoles y con mayor proyección, Premio Nacional del Cómic, saca brillo al cómic social e histórico con ‘Los surcos del azar’.
Alfonso Zapico se reproduce artísticamente a velocidad de vértigo: cuando todavía está reciente ‘El otro mar’ y tiene a punto ‘La balada del norte’.
David Rubín, autor de la aclamada saga ‘El Héroe’, vuelve al escenario haciendo dúo con Santiago García con la adaptación al cómic del poema anglosajón ‘Beowulf’.
‘Papel estrujado’, ‘El sabor de la tierra’ y ‘La Ciudad de Ys’, novedades de septiembre en la editorial Astiberri.
Astiberri publica ‘Los pies vendados’, nuevo trabajo de Li Kunwu (1955), dibujante y autor chino que también ha publicado la trilogía ‘Una vida en China’.
Ante el auge de la novela gráfica en todos los sentidos desde que Will Eisner desarrollara el concepto en Nueva York en los años 70 con su trabajo, hay que aportar más madera para que siga el crecimiento: ‘Panorama. La novela gráfica española hoy’ (Astiberri) alimenta la pasión por encima de todo.
Uno de los más respetados autores japoneses, capaz de ser maestro y espejo de muchos otros a pesar de su atribulada vida, resume toda su carrera en una ‘Autobiografía’ de seis volúmenes (Editorial Astiberri) que son una obra maestra.
Ve la luz el segundo libro de la pequeña saga ‘El Héroe’, de David Rubín, uno de los mejores trabajos de cómic hechos en España y con más ambición estética y literaria.