cómic japonés archivos - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged cómic japonés

Reportaje – Viaje a Japón (por el cómic)

En los últimos meses, desde el confinamiento de 2020 a esta primavera pasada, han aparecido en España aproximaciones a la cultura japonesa por autores españoles que muestran la fascinación por una forma de vida que aparece en las antípodas de la nuestra. Otras obras japonesas, como las de Tatsumi, Mizuki o el tándem Taniguchi-Kusumi, son puertas abiertas a ese mundo que nos parece lejano pero que ya forma parte de la cultura popular mundial.

El manga feminista: ‘Sunny Sunny Ann!’

1
Captura de pantalla 2020-03-07 a la(s) 20.08.36

Un road manga feminista. Así se podría definir ‘Sunny Sunny Ann!’, que ganó el prestigioso Premio Cultural Tezuka en la categoría de autores noveles en 2013 y formó parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cómic de Angoulême 2019.

Reportaje – ‘Akira’, la adaptación maldita

portada

Cuando Katsuhiro Otomo ideó ‘Akira’ colocó en 2019 el año en el que Neo-Tokio estaba “a punto de explotar” como decía el lema. Eso fue en 1988. Desde hace años Hollywood intenta hacer una versión en carne y hueso de este icono del anime, una “adaptación maldita” que el pasado mes de julio alimentó su propia leyenda negra en las colinas de Los Ángeles: Warner Bros, la productora de Leonardo DiCaprio y el director Taika Waititi preparaban una adaptación, hasta que Marvel se cruzó en el camino del director, obligando a posponer indefinidamente el filme.

‘Dentro de los yokais’: los mitos propios y ajenos de Shigeru Mizuki

Sin título-2

Un bestiario anatómico de los Yokais. Así podría definirse lo que Shigeru Mizuki, apasionado de los monstruos del folclore japonés, consiguió con este libro ilustrado en el que pone en valor una parte importante del patrimonio cultural nipón. Un hermoso libro ilustrado basado en los monstruos y seres mitológicos isleños con apabullantes cortes anatómicos de más de ochenta yokais.

Viaje a la imaginación japonesa: ‘Enciclopedia Yokai’

Dos volúmenes ha tenido que publicar la editorial Satori para poder reunir el matrimonio desbordante entre la imaginación del dibujante y guionista Shigeru Mizuki y la mitología japonesa tradicional, de una fantasía sin límites y el horno donde se han cocido muchos de los manga japoneses.

El séptimo volumen de ‘Kitaro’: el universo yokai explota

Sin título-Portada

El séptimo volumen deKitaro’, la serie más popular sobre seres mitológicos japoneses, expende el universo de los yokais creado por Shigeru Mizuki a partir de la mitología japonesa. Un placer para la lectura y la imaginación.

‘Obscenidad’: cómo Rokudenashiko marcó la misoginia japonesa

Sin título-2

En 2014 la artista tokiota Rokudenashiko fue arrestada en su casa por haber infringido la ley japonesa relativa a la obscenidad: había puesto en marcha una campaña de crowdfunding para realizar una impresión 3D de su vulva destinada a fabricar un kayak con la forma de su propio sexo, y vio que de repente se enfrentaba a dos años de cárcel y 20.000 dólares de multa. En vez de disculparse y retirar su obra, como esperaban que hiciera, decide luchar por su libertad de expresión, demostrar que se trata de un caso de censura y de represión sexual, y publica un manga sobre su encarcelación en el que reflexiona sobre la contradictoria percepción del sexo femenino en la sociedad japonesa.

Tres recomendaciones: Bone, Carlitos Fax y Shigeru Mizuki

‘Coda’, nueva entrega de la saga Bone creada por Jeff Smith, ‘Carlitos Fax’, de Albert Monteys y todo un clásico, ‘Hitler’ de Shigeru Mizuki. Todas a la venta desde mayo con Astiberri, y las tres excelentes recomendaciones para este verano.

El cómic más raro posible: Edad Media y cocineros

La cultura japonesa, en su proceso de asimilación de Occidente durante la posguerra, supo conservar su esencia y desechar muchos otros aspectos. Pero lo que es seguro es que siempre lo hace a su manera. ‘Dungeon Meshi’ es un buen ejemplo: cómo mezclar la fantasía épica medieval europea con los concursos de cocineros y la nueva obsesión por los fogones.

‘Ghost in the Shell’: Hollywood mete las manos en el anime

Hoy se estrena la nueva vampirización de Hollywood, ‘Ghost in the Shell’, con Scarlett Johansson de actriz protagonista y Rupert Sanders en la dirección. Un trabajo complicado: ciberpunk existencialista japonés rumbo a tu cine. Es la cresta de la nueva ola de adaptaciones, ahora del manga japonés y sus respectivas adaptaciones en animación, el anime.