Hasta el 21 de mayo la Fundación Foto Colectania muestra más de un centenar de fotografías que el historiador francés y teórico Michel Frizot ha recopilado durante las últimas décadas, en la exposición ‘Toda fotografía es un enigma’.
Hasta el 21 de mayo la Fundación Foto Colectania muestra más de un centenar de fotografías que el historiador francés y teórico Michel Frizot ha recopilado durante las últimas décadas, en la exposición ‘Toda fotografía es un enigma’.
‘Wyeth: Andrew y Jamie en el estudio’ es la primera exposición que se dedica en España a estos dos famosos pintores norteamericanos. En ella asistimos al diálogo artístico que han mantenido Andrew y su hijo Jamie, figuras de la pintura del siglo XX en EEUU.
La Semana Descubrimientos PHE es un encuentro profesional para fotógrafos que se celebrará del 30 de mayo al 4 de junio de 2016, coincidiendo con la Inauguración Oficial de PHotoEspaña, en la nueva sede de PIC.A en Alcobendas.
PIC.A organiza el 16 de febrero (18.00 horas) una nueva clase magistral, con Joan Fontcuberta, enmarcada en encuentros mensuales para dar a conocer la trayectoria de reconocidos fotógrafos.
El Guggenheim de Bilbao expondrá en febrero la serie de obras ‘Shadows’ de Andy Warhol, creada a finales de los 70 cuando ya era una artista maduro, ayudado de toda la Factory creada por él mismo. Más de 100 piezas que son una de las cumbres artísticas del artista-icono por excelencia.
Arranca la convocatoria para participar en la Semana Descubrimientos PHE. Un encuentro profesional para fotógrafos que se celebrará del 30 de mayo al 4 de junio de 2016, en el Espacio Miguel Delibes, sede de PIC.A Escuela Internacional Alcobendas PHotoEspaña.
‘Different Orders’, órdenes diferentes, o propuestas diferentes de crear, surge del título de un conjunto de imágenes expuestas de la artista Ana Roldán. Aquí es utilizado simbólicamente, en el sentido de “apertura” de algunos de los trabajos más contemporáneos que se hallan en la colección fotográfica de Pilar Citoler.
La sala Canal de Isabel II presenta la exposición ‘Imago, ergo sum’ (15 de diciembre – 27 de marzo) un recorrido por la obra del artista Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955). Partiendo del célebre axioma cartesiano cogito, ergo sum, Fontcuberta expone que en el mundo actual existimos sólo si somos fotografiados.
Tres exposiciones de arte contemporáneo bien diferentes, desde la fotografía contemporánea de Ana Palacio y de la figura portuguesa de este arte, José Suárez, pasando por la lucha de los refugiados de Oriente Medio por sobrevivir simbólicamente. De Madrid a Santiago de Compostela.
La exposición ‘Tan lejos, tan cerca’ presenta la obra de los máximos exponentes del documentalismo fotográfico español surgido en la década de los setenta.