Letras archivos - Página 3 de 63 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts in Letras

‘Al pie de la Torre Eiffel’, de Emilia Pardo Bazán

PORTADA 1889_Expo_Univ_TE

Vivaz y detallista, esta crónica de París (prologada por Ana Rodríguez Fischer) nos muestra el lado más cosmopolita de la escritora por la Exposición Universal de 1889, en la que vio alzarse el icono industrial de la capital.

Nuevo noir ibérico (2): de la política a los asesinos en serie

4

Entre enero y febrero saldrán a la luz muchos títulos nuevos de un género que no se agota nunca: la novela negra. De todos hemos elegido ocho de autores españoles, y aquí van los siguientes cuatro que demuestran que nunca se agota el talento en este lado de los Pirineos para darle vida al género. Crítica social descarnada, thriller, asesinos en serie, corrupción, violencia de género, narración histórica (de los años 20 a la Transición), la Corona, el terrorismo de ETA… todo es caldo de cultivo predilecto para un noir que se adapta a la realidad como el agua a cualquier recipiente, pero que siempre es capaz de encontrar una nueva grieta, un nuevo resquicio.

Nuevo noir ibérico (1): del thriller clásico al terrorismo

2

Entre enero y febrero saldrán a la luz muchos títulos nuevos de un género que no se agota nunca: la novela negra, el noir que todos acumulamos con pasión en las bibliotecas privadas. De todos hemos elegido ocho de autores españoles que demuestran que nunca se agota el talento en este lado de los Pirineos para darle vida al género. Crítica social descarnada, thriller, asesinos en serie, corrupción, violencia de género, narración histórica (de los años 20 a la Transición), la Corona, el terrorismo de ETA… Os damos los cuatro primeros.

Reportaje – Lucia Berlin, la vida y el oficio de escribir

rrrrrrr

Este noviembre Alfaguara publica el tercer libro en español de Lucia Berlin, ‘Bienvenida a casa’, una excusa perfecta para ese fenómeno literario que es el escritor de éxito póstumo (en España) y tardío. Tres libros que son en realidad integrales de relatos cortos que muestran un talento fuera de lo común para una mujer fuera de lo normal que repartió su vida por media América e hizo de todo para salir adelante, con cuatro hijos y un talento para escribir fuera de duda.

Joan Margarit, el Cervantes bilingüe (y además, poeta)

Como un guiño reivindicativo de lo más difícil de todo (ser diverso y múltiple en un mundo-guardería que tiende a lo monocromático), el Premio Cervantes de 2019, el mayor galardón de las Letras en lengua española (más de 400 millones de hablantes nativos, ojo) ha ido a parar a un autor catalán bilingüe que hace gala de ser un Jano literario de dos idiomas que también es arquitecto. Y además, poeta.

Siri Hustvedt, ‘Elegía para un americano’

Sin título-1

Una de las obras fundamentales de Siri Hustvedt editada con Seix Barral dentro de la colección Formentor y con traducción de Cecilia Ceriani. Una novela sobre la pérdida, los secretos y los fantasmas familiares.

‘El calentamiento global’ de Daniel Ruiz: capitalismo, sátira y futuro

Sin título-3

No es un ensayo, ni un libro más, es una sátira en torno al desarrollo sostenible y la gestión medioambiental de una gran empresa energética que explota una refinería en el litoral gaditano. Publicada por Tusquets.

Novela negra: ‘La cara norte del corazón’, de Dolores Redondo

Sin título-3

Dentro de la colección Áncora & Delfín, Ediciones Destino publica la nueva novela de Dolores Redondo, de casi 700 páginas en torno al personaje de Amaia Salazar, miembro de la Policía Foral que por azar termina siendo parte de un equipo de caza del asesino del FBI en Nueva Orleans poco antes de que el huracán Katrina destruyera la ciudad.

Noruega, país invitado a Getafe Negro 2019

Sin título-1

El Festival, que se celebrará del 21 al 27 de octubre, contará entre otros con la presencia de Jo Nesbø y temáticamente se centrará en la memoria histórica y la realidad criminal surgida de los desequilibrios sociales.

Javier Cercas gana el Premio Planeta 2019 con una novela negra

1

Javier Cercas y Manuel Vilas son los nuevos nombres a añadir a la larga lista de autores que han ganado el Premio Planeta, el primero como ganador con ‘Terra Alta’ y el segundo como finalista con ‘Alegría’.