El Thyssen-Bornemisza exhibe el concepto del sueño con la estructura profunda del surrealismo, y cómo su vinculación con la imagen transformó la sensibilidad moderna.
El Thyssen-Bornemisza exhibe el concepto del sueño con la estructura profunda del surrealismo, y cómo su vinculación con la imagen transformó la sensibilidad moderna.
Santa Cruz de Tenerife disfrutará al aire libre de lo mejor del escultor británico Henry Moore hasta el 1 de diciembre.
La exposición ‘Proceso y método’, con estos tres artistas (hasta el 16 de febrero) es la nueva apuesta del gran museo bilbaíno para el cambio de año.
‘Kennedy. El álbum de una época’ es el título del volumen de Jacques Lowe resultado de la paciente observación y seguimiento de la presidencia truncada de JFK.
Desde el pasado septiembre la Sala Recoletos de Fundación Mapfre expone una colectiva “rara” por lo que tiene de inédita en España: la del movimiento Macchiaioli italiano.
El CA2M presenta la octava exposición de sus fondos desde su inauguración en 2008, ‘La disfunción del progreso’.
Cada año, Creative Time Summit reúne en Nueva York a artistas, activistas, críticos, investigadores y escritores con un público global para presentar trabajos sobre las formas en que la producción cultural aborda cuestiones como la exclusión social, el urbanismo experimental o la resiliencia ante catástrofes ambientales.
Seis artistas convivirán durante cuatro meses en el Centro de Creación y Emprendimiento de La Térmica de Málaga.
El Museu d’Art Contemporani de Barcelona (Macba) prepara para 2014 una de las grandes apuestas que le permite la actual situación.
Alhóndiga Bilbao presenta la primera gran retrospectiva del trabajo de las Guerrilla Girls, el colectivo artístico feminista estadounidense.