arte contemporaneo archivos - Página 6 de 44 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged arte contemporaneo

Tres exposiciones del MACBA: Domènec, Masotta y F. Torres

El MACBA propone de abril a septiembre tres exposiciones con carácteres muy diferentes. En ellas se ofrecen recorridos alternativos en torno a la figura de tres artistas: Domènec, Oscar Masotta y Francesc Torres. Tres muestras enmarcadas en la dimensión del arte como espacio social crítico.

Alejandro Garmendia. Paisajes, Enigma y Melancolía

Sin título-4

La Sala Kubo-Kutxa de San Sebastián presenta la exposición ‘Alejandro Garmendia. Paisajes, enigma y melancolía’, que estará abierta al público hasta el 27 de mayo. Cuando se cumple un año de su prematuro fallecimiento, esta primera y merecida retrospectiva, reúne más de un centenar de obras visuales y sonoras, ofrece la oportunidad de conocer mejor su trayectoria creativa multidisciplinar, iniciada a mediados de los años ochenta.

Oscar Muñoz: des / materializaciones

Oscar_Munoz_desmaterializaciones_fundacio_Sorigue_arte_acontemporaneo_Lleida_1200_02

El artista colombiano tiene actualmente su única exposición individual en el mundo en la Fundación Sorigué de Lleida, hasta el 17 de junio; ha sido galardonado con el Premio Internacional de Fotografía de la Fundación Hasselblad, considerado uno de los premios de fotografía más importantes del mundo.

Michael Snow: ‘Circuito cerrado’ en el Guggenheim

Sin título-1

Del 22 de marzo al 1 de julio de 2018, el Museo Guggenheim Bilbao presenta la exposición ‘Circuito cerrado’ (Sala Film & Video 103), que reúne cuatro obras del artista canadiense Michael Snow, una figura clave en el desarrollo del cine experimental desde los años 60. 

Beatriz González en el Reina Sofía

La obra de Beatriz González (Bucaramanga, 1938), considerada una de las figuras más influyentes de la escena artística colombiana, ocupa un lugar único dentro de la historia del arte latinoamericano, no solo como pionera del arte pop, sino también, y casi  sin proponérselo, como una incisiva y lúcida cronista de la historia reciente de Colombia. Del 22 marzo al 2 septiembre en el Palacio de Velázquez, Parque del Retiro.

‘Gleizes y Metzinger: Du cubisme (1912-1947)’

Albert Gleizes (1881-1953) y Jean Metzinger (1883-1956) fueron, además de pintores, teóricos del cubismo y autores del ensayo ‘Du cubisme’, publicado en 1912 por el poeta y editor parisino Eugène Figuière (1882-1944), un libro que se presentó a tiempo para la exposición del Salon de la Section d’Or en octubre de 1912 y puede ser considerado el primer manifiesto estético del cubismo. Sobre esa base el Museo de Arte Abstracto de Cuenca estrena una exposición, desde hoy al 27 de mayo.

Diseño y arte (Andreu World)

Andreu World mostrará en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid una exposición de sus diseños más icónicos, que estará abierta al público hasta el mes de marzo, en el marco de Madrid Design Festival.

Warhol, el productor de “mercancía cultural”

foto portada

CaixaForum alberga desde hace días la exposición (‘Warhol, el arte mecánico’) sobre Andy Warhol que ya estuvo en la sede barcelonesa de la institución, organizada en colaboración con el Museo Picasso de Málaga y que destaca la forma con la que Warhol capta el culto a la mercancía surgido de las invenciones industriales del siglo XIX. No hay que olvidar que los Rolling Stones, Jean M. Basquiat, Marcel Duchamp, Marylin Monroe, Elvis Presley o David Bowie fueron transformados en “mercancía cultural” por la mano del artista.

Febrero, mes del arte contemporáneo en Madrid con Arco 2018

Coincidiendo con la celebración de la 37ª edición de ARCOmadrid este mes de febrero, la ciudad de Madrid acogerá algunas de las colecciones de arte más importantes del panorama internacional, así como una programación de exposiciones de arte contemporáneo con la presencia de destacados artistas latinoamericanos.

Colectivo DIS y Generación 2018 en La Casa Encendida

pulgares_escriben_deslizan_dis_nt

Dos nuevas exposiciones para La Casa Encendida, ‘Pulgares que escriben y se deslizan. Red de entretenimiento educativo de DIS’ (del 2 de febrero al 13 de mayo) y ‘Generación 2018’ (del 2 de febrero al 15 de abril).