Norma Editorial es una de las grandes casas que publican cómic en España, y al decir cómic nos referimos a volúmenes de gran calidad de Europa y EEUU. Escogemos un puñado creadas por, entre otros, Phillippe Berthet, Milo Manara o Mike Mignola.
Norma Editorial es una de las grandes casas que publican cómic en España, y al decir cómic nos referimos a volúmenes de gran calidad de Europa y EEUU. Escogemos un puñado creadas por, entre otros, Phillippe Berthet, Milo Manara o Mike Mignola.
El 12 de octubre sirvió para mucho más que una fiesta y un debate sobre esa fiesta, también para que se desvelaran tres páginas y la portada de la edición en español del próximo álbum de la saga de Astérix y Obélix, ‘El papiro del César’.
Este próximo 30 de septiembre Norma publicará el primer volumen nuevo de Corto Maltés después de la muerte de Hugo Pratt. Será ‘Bajo el sol de medianoche’ para el 30 de septiembre, con Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero como nuevos autores.
Astiberri publicará en agosto ‘Las Migajas’, cómic original de Frederik Peeters sobre guión de Ibn Al Rabin que anticipó a la famosa ‘Píldoras azules’ y que demuestra que Peeters tiene muchas más dimensiones de las que se ven, entre ellas la de la comedia burlona.
Es uno de los eventos más populares del mundo, el lugar donde el cómic cobra importancia industrial, artística y donde van todos los que son algo en el noveno arte. Pero también el sitio en el que se fijan la industria del cine, de la televisión y los videojuegos, sus “panel” son el lugar perfecto donde presentar nuevas temporadas de todo tipo de series de TV y para los avances y presentaciones de futuros filmes.
La Editorial Norma ha liberado una primera página, en realidad una media página, con escenas del primer volumen nuevo de Corto Maltés que se publicará después de la muerte de Hugo Pratt. Será ‘Bajo el sol de medianoche’ para el 30 de septiembre.
Si no conocen a Katsuhiro Otomo tienen un problema; se puede solventar si siguen adelante con este post, a fin de cuentas ha sido el nuevo gran autor elegido por el Festival de Angulema, el más grande de Europa.
Llega la 33ª edición del principal momento del cómic en España, el Salón Internacional del Cómic de Barcelona, del 16 al 19 de abril y que este año girará en torno a la libertad de expresión, la ciencia-ficción y la fantasía heroica.
Blanco, blanco y más blanco; Canadá en el subconsciente colectivo como un país congelado, tierra de leñadores, jugadores de hockey sobre hielo y una legendaria amabilidad. Pero también un pedazo del Oeste, del otro, el que se fusionaba con el Gran Norte de Jack London.
Hubo una época en la que Francia y Bélgica valían tanto como Nueva York en el cómic y amasaban legiones de seguidores. Spirou y Fantasio fueron dos de las creaciones de aquel mundo y ahora llegan a España con Dibbuks.