ensayo archivos - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged ensayo

Reportaje – Cuando letras y ciencia se dan la mano

2

Dos libros muy diferentes, entre el ensayo “literaturizado” de Millás y Arsuaga sobre el origen del ser humano moderno a una expresión pura de la ciencia-ficción como género en ‘Frontera Oscura’ de Sabino Cabeza. Dos formas de aproximar letras y ciencia, tan imprescindible en un mundo lleno de miedo y muy necesitado de mesura, cabeza y sangre fría. Ambos publicados en septiembre y octubre pasados.

‘Hijos del carbón’ (Noemí Sabugal): viaje al mundo perdido

portada

Alfaguara publica el 17 de septiembre ‘Hijos del carbón’, de Noemí Sabugal, hija y nieta de mineros, leonesa de la montaña y de las cuencas mineras. Periodista y escritora que ha trazado un viaje evocador y literario de un mundo que se nos va de las manos, repleto de problemas pero que fue parte de las vidas de mucha gente, que ha bajado el telón con más tristeza y pena que gloria. Viaje de datos, de conocimiento pero sobre todo de empatía y recuerdos.

Reportaje – Tres ensayos para recordar

Portada Atenea

Un ensayo no es una novela, ni un cómodo libro de relatos que puedas dosificar como píldoras. Las novelas atrapan con valles y cimas, a veces más lentas, otras más rápidas. Pero permiten despegarse y seguir. Aquí van tres recomendaciones recientes: ‘La Edad de la Penumbra’ (Catherine Nixey), ‘Breves respuestas a las grandes preguntas’ (Stephen Hawking) y ‘Biografía de la Humanidad’ (José Antonio Marina y Javier Rimbaud).

‘Brujas’: las hogueras de la guerra contra las mujeres

Sin título-1

Con 70.000 ejemplares vendidos en Francia desde su publicación en septiembre, y los derechos de traducción a nueve idiomas, ‘Brujas’ (de Mona Chollet, responsable de edición de Le Monde Diplomatique) es más que un simple ensayo sobre la influencia de la tradición patriarcal en Occidente y cómo se ha presentado a la mujer que protesta.

‘The King’, el ensayo-tributo sobre Stephen King

all-of-stephen-kings-recommendations-on-netflix

Subtitulado ‘Bienvenidos al universo literario de Stephen King’, es todo un homenaje al rey del género de terror, mitad guía y mitad tributo de autores, fans y simpatizantes literarios publicado por Errata Naturae.

‘Atlas of Brutalist Architecture’

image

‘Atlas of Brutalist Architecture’ (publicada por Phaidon el pasado 30 de octubre) es un asombroso compendio que documenta la arquitectura brutalista como nunca se había hecho. Este extraordinario estudio es la investigación más exhaustiva y variada sobre el brutalismo y muestra este estilo con ejemplos existentes, derribados, clásicos y contemporáneos de todo el mundo.

‘Vivir en el Desierto’, arquitectura al límite

Vivir-en-el-Desierto_02

‘Vivir en el Desierto’ (publicado el pasado 26 de octubre por Phaidon) analiza los mejores ejemplos de arquitectura contemporánea ubicada en el desierto.

‘Ferrari: A Corazón Abierto’ (Andrew Nahum): la máquina y el diseño

Sin título-1

El pasado 11 de octubre Phaidon publicó este libro como aportación a los 70 años de la marca italiana más icónica y de las pocas que han entrado en un museo como forma de diseño industrial que roza el arte.

Philip Roth: ‘¿Por qué escribir?’ (Mondadori)

philip-roth

Un recorrido por una carrera literaria que abarca medio siglo e incluye los premios y honores más prestigiosos, ‘¿Por qué escribir?’ muestra el vigor, agudeza y poder persuasivo de uno de los grandes escritores de nuestro tiempo. Esta es la edición definitiva, a cargo del propio Philip Roth, de sus ensayos, entrevistas y discursos sobre la escritura, la literatura, su obra y su país entre 1960 y 2013.

Reportaje – En recuerdo de Bolaño

Roberto Bolaño 3

La publicación de antologías de cuentos y poesías de Roberto Bolaño en Alfaguara (publicados el pasado septiembre), más la reedición en esta editorial de gran parte de su obra, es una excusa perfecta para hablar de este escritor chileno cuya prematura muerte, con apenas 50 años, privo al español de un gran escritor y que le convirtió en una leyenda y autor de culto.