Una producción de danza es la que más nominaciones acapara para los próximos Premios Max, que se fallarán el 5 de junio en el Palau de les Arts de Valencia. Es ‘Oskara’, de Kukai Dantza y Marcos Morau/La Veronal, que acumula siete candidaturas.
Una producción de danza es la que más nominaciones acapara para los próximos Premios Max, que se fallarán el 5 de junio en el Palau de les Arts de Valencia. Es ‘Oskara’, de Kukai Dantza y Marcos Morau/La Veronal, que acumula siete candidaturas.
Eduardo Mendoza recogió hoy el Premio Cervantes que le ha encumbrado, y desde hacía mucho tiempo no entraba en Alcalá de Henares entre el boato nadie con tan fino sentido del humor. Un merecedísimo premio máximo de las letras españolas.
Literal: Warren Beatty dijo que era ‘La La Land’ y no, fue ‘Moonlight’ la que ganó el Oscar. Imagínense: todo el equipo de ‘La La Land’ en escena y gente de la Academia diciendo “no es una broma, es Moonlight, es Moonlight”. Así ha sido una ceremonia algo aburrida y clásica, hasta la sorpresa (broma mítica incluida) final. Donald Trump se va a partir de risa…
Todo listo para que mañana día 26, en realidad ya 27 en España, Hollywood haga tres cosas: premiar a las mejores películas según los miembros de la Academia de Cine, intentar levantar una gala demasiado larga y acordarse, mucho (muchísimo, sospechamos) de Donald Trump.
El filme húngaro ‘On body and soul’ de Ildikó Enyedi ganó el mayor premio de la Berlinale de 2017, festival en el que la directora Carla Simón ganó el Premio del Público por ‘Verano 1993’.
Dos pedazos de la historia de EEUU en pantalla, dos películas que van a luchar por premios y nominaciones, dos puntos de vista muy diferentes: la presidencia y el magnicidio que cambiaron Norteamérica para siempre, y el pecado original doble de Norteamérica, el racismo y la esclavitud. A un lado ‘Jackie’ y al otro ‘El nacimiento de una nación’.
‘La La Land’ fue la gran triunfadora de los Premios Bafta británicos con cinco premios (mejor película, mejor director, mejor actriz, mejor fotografía y mejor banda sonora); ya queda claro qué película es la que más opciones tiene para los Oscar, para los que quedan apenas quince días.
La noche de ‘Un monstruo viene a verme’ (9 premios), Emma Suárez (doblete, Mejor Actriz de Reparto y principal) y de Raúl Arévalo por los premios a ‘Tarde para la ira’ (cuatro), entre ellos el de Mejor Película.
Al nuevo presidente le deben estar pitando los oídos todavía: los SAG Awards, premios del gremio de productores de cine y TV de Hollywood, han coronado películas y series muy alejados de los gustos de la masa conservadora, pero sobre todo le han leído la cartilla a fondo.
‘Proyecto Lázaro’ y ‘La tortuga roja’ son dos rarezas, casi únicas, y también dos películas que merecen la atención, la pena y la recomendación, porque no es fácil que en España se opte por la ciencia-ficción (la primera) y porque la mejor animación también puede tener un nivel de calidad superior al cine real (la segunda).