‘Breaking Bad’ salda otra deuda: Mejor Serie Dramática y Mejor Actor (Bryan Cranston). Soderbergh y Michael Douglas triunfan con ‘Behind the Candelabra’. ‘Brooklyn nine-nine’ se estrena con dos premios.
‘Breaking Bad’ salda otra deuda: Mejor Serie Dramática y Mejor Actor (Bryan Cranston). Soderbergh y Michael Douglas triunfan con ‘Behind the Candelabra’. ‘Brooklyn nine-nine’ se estrena con dos premios.
DiCaprio saca los colores a la crítica extranjera con la calificación de las películas nominadas. Jennifer Lawrence repite en el palmarés y arrasa en las redes sociales con su peculiar vestido. Faltó Woody Allen, ¿alguien pensaba que acudiría?
Reparto de premios, que dicen en la lotería, sorpresas, actos de justicia y algunos pequeños dramas.
Brian Percival, con Geoffrey Rush, Emily Watson y la adolescente de 13 años Sophie Nélisse, adapta el famoso best-seller de Markus Zusak, un conmovedor y positivo relato en los negros años del nazismo.
Cuesta abajo, la carrera del actor neoyorquino suma un nuevo despropósito, ‘La gran revancha’, una comedia de acción ambientada en el mundo del boxeo con Sylvester Stallone como compañero de reparto y ring.
La Academia de Hollywood ha incluido a Sitges entre los festivales que pueden presentar películas para Mejor Cortometraje de Ficción y de Animación a partir de este año.
‘A propósito de Llewyn Davis’, Gran Premio del Jurado en la última edición de Cannes, narra la historia, inspirada en Dave Van Ronk, de un desgraciado cantante folk de inicios de los sesenta.
Nuevo año, mismas buenas intenciones, mismo resultado; en el cine os damos para enero cuatro oportunidades para ver algo diferente, venga de Hollywood o desde España.
Su voz, su porte, la dicción británica, Cumberbatch lo tiene todo para ser un actor duradero, y después de ‘Sherlock’, ‘Star Trek’ y ‘The Hobbit’ va a dar vida al matemático Alan Turing.
Dirige y protagoniza ‘La vida secreta de Walter Mitty’, basada en un relato corto de James Thurber publicado en The New Yorker en 1939. La historia fue adaptada al cine por Norman Z. McLeod en 1947.