Lluvia de estrellas pero de verdad: el fenómeno de las Perseidas, conocidas por la gente popularmente como las Lágrimas de San Lorenzo, alcanzarán a su máximo de frecuencia en la madrugada del martes al miércoles.
Lluvia de estrellas pero de verdad: el fenómeno de las Perseidas, conocidas por la gente popularmente como las Lágrimas de San Lorenzo, alcanzarán a su máximo de frecuencia en la madrugada del martes al miércoles.
Rojiza, más bien anaranjada y oscura, se tornará la Luna el 15 de abril al darse un extraño fenómeno casual llamado “Cuatro lunas de sangre”.
Malas noticias para los émulos de las ‘Crónicas marcianas’ de Bradbury: la radiación solar y cósmica que recibiría un ser humano es puro veneno.
Feos y antiestéticos, pero útiles de una manera que era concebida: los invernaderos de Almería contrarrestan el cambio climático al reflejar la luz solar.
El Sol cambia de polaridad con una precisión estimada de 11 años, coincidiendo con la cota más alta de actividad dentro de la estrella.
El Observatorio ‘Solar Dynamics’ (SDO) de la NASA ha observado durante tres años al Sol, y ahora publica las imágenes que ha captado durante ese tiempo (1 x 12 segundos) y con diferentes longitudes de onda para que el público pueda comprender mejor la estrella.