Finalmente 306 cines de toda España se suman a una iniciativa de productores, distribuidores y exhibidores, con el apoyo del ICAA. Además, la ‘Fiesta del Cine’ será semestral.
Finalmente 306 cines de toda España se suman a una iniciativa de productores, distribuidores y exhibidores, con el apoyo del ICAA. Además, la ‘Fiesta del Cine’ será semestral.
Fin de año, nuevo año, misma sensación de Apocalipsis gradual en el cine.
‘Los Juegos del Hambre: En Llamas’ se convierte en el mejor estreno en un mes de noviembre en Estados Unidos. El éxito ha llegado también a España.
Una sola película, ‘Lo imposible’, supuso más de una vigésima parte de una menguada recaudación anual. El sector retrocede a números del año 2001.
La cuota del cine español, un 11,3%, se mantiene, pero baja un 13,5% la taquilla y un 28,7% los rodajes. Las previsiones de facturación son de una caída del 20,8%.
La animación brilla con ‘Monsters University’ y ‘Los Pitufos 2’; ‘Planes’ y ‘Epic’, por debajo de las expectativas; fracasos de ‘Lobezno inmortal’, ‘Star Trek: En la oscuridad’ y ‘Tres 60’. Grandes sorpresas de ‘Ahora me ves…’ y ‘The conjuring’.
Eterno retorno: todo vuelve, desde la familia a los problemas, incluyendo una versión en 3D de ‘Jurassic Park’.
Truco con final feliz. La mezcla de magia y robos ha golpeado fuerte en las taquillas de todo el mundo.
‘Guerra Mundial Z’ se estrena con éxito en España, con más de tres millones de euros en su primer fin de semana.
‘Lo imposible’, la película de Juan Antonio Bayona sobre el tsunami de 2004 en el sureste asiático, se acaba de apuntar otra medalla: es la principal responsable del crecimiento de la cuota de pantalla del cine español hasta el 19,5% en 2012.