La Fundación Canal inaugura hoy ‘Watch me move. Un viaje por la animación’, una exposición diferente para un arte distinto pero que es tan antiguo casi como el cine: la animación.
La Fundación Canal inaugura hoy ‘Watch me move. Un viaje por la animación’, una exposición diferente para un arte distinto pero que es tan antiguo casi como el cine: la animación.
Francis Ford Coppola, miembro destacado de la grandísima generación que arrancó en los años 70 a hacer de nuevo cine con mayúsculas, ha sido elegido nuevo premio Príncesa de Asturias de las Artes por toda su carrera en el cine, que incluye ‘El Padrino’ y ‘Apocalypse Now’.
Ya sabemos los nominados para uno de los grandes momentos de la industria audiovisual, antesala de los Oscar y panel de exhibición de Hollywood.
Benicio del Toro interpreta a Pablo Escobar en ‘Escobar: Paraíso Perdido’. Jeremy Renner denuncia las conexiones de la CIA con los ‘narcos’ en ‘Matar al Mensajero’. La droga corre por las pantallas. Siempre ha sido así.
Cineastas como Enrique Urbizu, Fernando León de Aranoa y Eduardo Chapero-Jackson participarán en talleres, actividades de tutorización y un rodaje exprés, entre otras propuestas.
Han pasado 70 años de un día en el que vibró todo en las playas de Normandía, un suceso histórico representado sobre todo en el cine, la televisión, la fotografía.
Nada más posmoderno y propio del siglo XXI que celebrar el Día del Orgullo Friki, al que nos sumamos desde El Corso con un recordatorio de lo que caracteriza esta centuria.
Otro mundo que se viene abajo: el de las salas de cine, con más de un siglo de historia, todo un negocio que hace aguas por todos lados y que en España ya tiene menos de 700 salas para más de 45 millones de personas.
Conquista el Premio de Mejor Película y Mejor Actor (Chiwetel Ejiofor). ‘Gravity’ suma seis galardones, incluidos Mejor Director (Alfonso Cuarón) y Mejor Película Británica. ‘La gran estafa americana’ se desinfla antes de los Oscar.