Frank Miller se aburre y ha decidido optar a recrear el Capitán América según surja y salga de su privilegiada (y atribulada y bizarra) mente para Marvel.
Frank Miller se aburre y ha decidido optar a recrear el Capitán América según surja y salga de su privilegiada (y atribulada y bizarra) mente para Marvel.
Exprime, exprime, exprime… La franquicia X-Men alcanza con la nueva película una cota de complejidad que va más allá de la simple película de acción.
Universo Marvel, universo X-Men, hombres y mujeres pero por encima de todas una mujer electrizante que por fin tendrá su propia saga individual.
Nada de fronteras: el talento español en el noveno arte no tiene límites y un año más repite nominaciones clave a los Premios Eisner, los más importantes del cómic, y que se entregarán en la Comic-Con de San Diego en julio.
Fijen en la memoria ese año: 2028, porque la productora Marvel Studios, surgida de la editorial Marvel, a su vez controlada de lejos por Diseny Pictures, quiere explotar su herencia de cómic al máximo.
Marvel y Disney estrenan el primer blockbuster del año. Carlos Iglesias cierra su trilogía sobre la inmigración y Álex Pina debuta con ‘Kamikaze’. ‘Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!’ y ‘Upstream Color’, triunfadoras en los César y Sundance.
‘300: El origen de un imperio’ y ‘Capitán América 2: El soldado de invierno’ coinciden en una cartelera que espera las secuelas de ‘The amazing Spider-Man’, ‘X-Men’ y ‘Sin City’. ‘Guardianes de la Galaxia’ será la gran novedad del año.
Jimmy Kimmel fue el encargado de estrenar el teaser trailer de ‘Guardianes de la Galaxia’ en su late-night, otra de las muchas galerías de oro que tiene abierta Marvel en su mina de personajes.
Marvel y la editorial DK se han unido para crear ‘Marvel. Crónica visual definitiva’, resumen de toda la trayectoria artística de una de las dos grandes casas del cómic americano desde 1938.
Marvel prepara su nuevo salto mortal: una heroína adolescente y musulmana, Kamala Khan.