El legendario actor que dio vida a Spock durante décadas ha fallecido hoy en California. Polifacético y con un carácter único, Nimoy convirtió al oficial de Vulcano en uno de los mitos de la ciencia-ficción.
El legendario actor que dio vida a Spock durante décadas ha fallecido hoy en California. Polifacético y con un carácter único, Nimoy convirtió al oficial de Vulcano en uno de los mitos de la ciencia-ficción.
Goya a la Mejor Actriz de Reparto por ‘Siete Mesas de Billar Francés’, la fama le llegó, en especial, gracias a la pequeña pantalla con enérgicos personajes y sus inolvidables collejas en ‘7 Vidas’.
Joe Cocker, la voz rota, de lija, que se hiciera famosa para todo el mundo desde Woodstock en 1968, ha fallecido a los 70 años de edad.
Oscar, Emmy, Tony y Grammy. Nada se resistió al director de origen alemán. Huyó del nazismo para protagonizar una de las carreras artísticas más admiradas en Estados Unidos con una mítica escena: las piernas de Mrs. Robinson (Anne Bancroft) ante el temeroso Dustin Hoffman.
Ahora es el turno de Europa de perder a uno de los suyos: ha muerto Richard Attenborough, célebre actor secundario y mucho mejor director de cine.
Musa del cine negro, elegante, bella e independiente, la actriz que soñaba con triunfar en Broadway y admiraba a Bette Davis fallece a los 89 años.
Ganador de un Oscar (‘El indomable Will Hunting’) y cinco Globos de Oro. Triple nominado al Oscar como Mejor Actor (‘Good Morning Vietnam’, ‘El Club de los Poetas Muertos’ y ‘El Rey Pescador’). Mucho más que un versátil cómico.
Académico y nominado en tres ocasiones a los Premios Goya, el conocido intérprete falleció en un accidente de tráfico.
Merece la pena hacer un obituario en primera persona, lejos de los usos y costumbres del periodismo y su necesaria impersonalidad, merece la pena recordar a aquella mujer que hoy nos ha dejado.
Imaginen un creador capaz de pasar del ala de Salvador Dalí y Jodorowsky a las de Moebius y Ridley Scott: ese era H.R. Giger, padre de un estilo inimitable (pero mil veces imitado) que acunó buena parte de las pesadillas de los años 80 y 90.