La Universidad de Karlsruhe (Alemania) desarrolla un material con impresoras 3D que puede revolucionar la fabricación industrial por sus características extremas.
La Universidad de Karlsruhe (Alemania) desarrolla un material con impresoras 3D que puede revolucionar la fabricación industrial por sus características extremas.
Otro pasito más, y ya van muchos, hacia la clonación terapéutica no traumática que permita al ser humano recomponerse como un mecano biológico completo.
No hay hallazgo fósil en paleontología que no dé como resultado una revisión de lo que se daba por sentado.
Uno de los peores golpes imaginables, la marcha de Juan Carlos Izpisúa del CMRB barcelonés con sus proyectos y fondos lejos de España.
Las flores fueron un gran salto evolutivo de las plantas, vital para su actual sistema reproductivo; ahora se ha desvelado su origen concreto.
La NASA no para de soltar con cuentagotas cosas que sabe desde hace tiempo, pero es una gran política de comunicación porque nos tiene a todos pendiente de ella.
El Amazonas es el arca de Noé natural del mundo: no hay expedición que no vuelva con más conocimiento o sorpresas en forma de nuevas especies.
Dos investigaciones en EEUU y Japón abren la (esperanzadora) puerta a la futura creación de órganos nuevos a partir de nuestras células madre.
Quizás el mayor compendio vegetal del mundo, el último arca de Noé auténtica y no bíblica: el Amazonas atesora cerca de 16.000 especies vegetales diferentes.
Contaminación más insectos igual a problemas; así se deduce del estudio de la Universidad de Southampton publicado en Scientific Reports.