historia del arte archivos - Página 10 de 12 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged historia del arte

El dibujo español en la colección Kunsthalle: el Prado recupera su pasado

Ya tiene nueva tarea para esta Navidad si pasa por Madrid: será la única vez que pueda ver, si no es viajando al corazón de Alemania, obras de Goya, Murillo y Cano juntas.

El día que América se hizo impresionista

Dos mujeres dormidas en una barca bajo los sauces (1887) - JS Sargent

El Thyssen-Bornemisza inauguró en noviembre una de esas exposiciones que al espectador europeo le resultan exóticas: artistas impresionantes con acento americano.

El culto al retrato de Giandomenico Tiepolo

Bilbao no es sólo Guggenheim y pinchos, también es el Museo de Bellas Artes, un venerable que afronta el cambio de año con Giandomenico Tiepolo de compañero de viaje. 

Reportaje – Depero, el futurista olvidado

Fulmine compositore - F. Depero

Fundación Juan March recupera a uno de los grandes nombres del futurismo, la vanguardia artística de principios del siglo XX que terminó absorbida por el fascismo.

Reportaje – Bernini retrata la relación España-Roma en el siglo XVII

Gian Lorenzo Bernini en el arte es como una gran columna vertebral que resumió lo mejor de la larga revolución estética nacida en el siglo XV con el Renacimiento y que eclosionó en él y su particular visión del Barroco.

Martín Chirino, el arte del hierro y Canarias

Martín Chirino, uno de los escultores clave de la segunda mitad del siglo XX, nacido en Las Palmas, invade amistosamente Tenerife con su talento de forja. 

Reportaje – ‘Sorolla y América’, ‘Sorolla y el mar’: dos exposiciones

Sorolla por todos lados: también en la Fundación Mapfre, que se centra particularmente en una etapa de su vida, la de la gira americana donde le llegó el éxito con fuerza. 

El tesoro de José de Madrazo en la Fundación Botín

La Fundación Botín muestra hasta el 14 de septiembre en Santander, una exposición que es la “punta del iceberg” de un proyecto que va a dar muchas claves sobre José de Madrazo (1781-1859), tras el descubrimiento, en 2006, de 400 dibujos en manos de sus descendientes.

Reportaje – El Greco, Picasso, Cézanne y los viajes en el tiempo

Portada el Greco

Con pompa y circunstancia ha inaugurado el Museo del Prado la exposición sobre el Greco, con nueva Reina de España incluida y la promesa de intentar batir a la muestra récord de Toledo.

Reportaje – Munch: más de un siglo gritando desesperado

Mientras Noruega conmemora los 70 años de su fallecimiento, España prepara en el Thyssen-Bornemisza una gran exposición única para 2015. No obstante, Munch es mucho más que un grito eterno en un cuadro, es el pionero del eterno malestar de la psique en el arte.