paleontología archivos - Página 2 de 4 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged paleontología

La herrería manufacturada llegó a América mucho antes de lo imaginado

Cada vez está más claro que el poblamiento humano de América fue mucho antes, mucho más complejo y con más interacciones de lo pensado. El nuevo paso para establecer plazos es el descubrimiento de dos artefactos de bronce y plomo hallados en el noroeste de Alaska, por donde se cree que cruzaron en torno al año 1000.

Los europeos somos cazadores “por genética”

Los avances en genética aplicados a paleontología deparan muchas sorpresas, especialmente cuando se tiene en cuenta que la influencia del genoma de los Neandertales es más firme y presente de lo que se creía. Un nuevo estudio determina que los europeos tienen una predisposición genética a adaptarse a una vida de cazador.

Reportaje – La guerra es más antigua de lo que puedes creer

El descubrimiento en Kenia de un enterramiento del neolítico de víctimas masacradas obliga a adelantar, y mucho, la aparición de la guerra organizada como elemento de la cultura humana.

Neandertales vs Sapiens (2): dieta vegetal, canibalismo y tecnología propia

Cada vez que los paleontólogos y genetistas indagan un poco más en los Neandertales cae un mito, un tópico o una leyenda: su dieta no era sólo de carne, también consumían vegetales, y tenían tecnología propia. Lo peor: hay sospechas de que pudieron practicar también el canibalismo, como los Sapiens.

Neandertales vs Sapiens (1): sexo entre especies y alergias

Cada vez que los paleontólogos y genetistas indagan un poco más en los Neandertales cae un mito, un tópico o una leyenda: parte de nuestro ADN Sapiens es suyo porque hubo sexo entre especies, lo que derivó en una mayor resistencia a las bacterias pero también más alergias. 

¿Por qué se extinguió el Gigantophitecus, el King Kong real?

El Gigantophitecus fue una especie real, un simio enorme que se extinguió hace 100.000 años por no ser capaz de adaptarse a los cambios que sufría el planeta, glaciación incluida. Un buen ejemplo de que las especies demasiado especializadas son las primeras en extinguirse. 

Reportaje – El Homo Naledi cambia la teoría de la Evolución Humana

Una vez más hay que cambiar las ideas, al menos hasta que no se descubra el siguiente giro en las teorías sobre la evolución humana. El último gran giro es el Homo Naledi, el nombre de la nueva especie de homínido hallado en una sima de huesos en Sudáfrica.

La Unesco declara Atapuerca “Lugar de Valor Universal Excepcional”

atapuerca

La Unesco ha declarado el yacimiento de Atapuerca como “Lugar de Valor Universal Excepcional”, el máximo reconocimiento posible para una estructura, bien cultural o tradición en el mundo. Atapuerca ya era Patrimonio de la Humanidad desde 2000. Este estatus refuerza una realidad científica (y social) que mantiene el conjunto de cuevas de esta parte de la sierra burgalesa como un tesoro único. 

La agricultura y la vida sedentaria nos dio huesos más “frágiles”

La osteoporosis es una condena de la vejez, o incluso antes, pero sobre todo es la consecuencia de que nuestros huesos se recubran con menos capas de calcio. La razón es sencilla: la agricultura nos hizo sedentarios, y a cambio de la civilización tuvimos huesos más frágiles.

Nuevos hallazgos adelantan las primeras herramientas a 3,3 millones de años

Una vez más la paleontología y la antropología redimensionan la evolución humana, esa ameba que no deja de cambiar y agrandarse según se acumulan datos, descubrimientos y experimentos; el último, herramientas de piedra mucho más antiguas que nosotros mismos.