Pedro Almodóvar archivos - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged Pedro Almodóvar

Premios Goya 2020: Almodóvar gana la noche y la gloria

Las dos máximas favoritas confirmaron las apuestas: ‘Dolor y gloria’ (7 premios) y ‘Mientras dure la guerra’ (5 premios) se repartieron la fortuna y los primeros puestos, aunque fue Almodóvar el que hizo pleno en la noche, como Mejor Director y Mejor Guión original. Todo en una de las galas más aburridas en años, con problemas de sonido, descontrol en la platea (pasará a la historia como la noche de la gente pasando frente a las cámaras camino del baño o regresando), Andreu Buenafuente y Silvia Abril solventes pero deshilachados con toda la noche en general. Siguen sin dar con la tecla. Cuando parece que ya lo tienen dominado…

Nominaciones Oscar 2020: Almodóvar y Banderas rumbo a L.A.

Parafraseando a la nueva ministra de Exteriores cuando tomó posesión, “Spain is back”, pero en los Oscar. ‘Dolor y gloria’ de Pedro Almodóvar ha sido nominada a Mejor Película Internacional (ya se acabó la etiqueta de “extranjera”), y además Antonio Banderas está entre los nominados como Mejor Actor. Más: el filme español ‘Klaus’ también opta a premio en animación. Eso en unas nominaciones dominadas por ‘Joker’ (11 candidaturas), ‘El irlandés’, ‘1917’ y ‘Érase una vez en Hollywood’ (10 cada una).

Nominaciones Goya 2020: Almodóvar, Amenábar y ‘La trinchera infinita’

La 34ª edición de los Premios Goya ha recuperado a dos clásicos del cine nacional para competir: a un lado Pedro Almodóvar con ‘Dolor y Gloria’ (16 nominaciones) y al otro Alejandro Amenábar con ‘Mientras dure la guerra’ (17 nominaciones, la que más). Muy de cerca le sigue ‘La trinchera infinita’ de Aitor Arregi, Jon Garañao y José Mari Goenaga (15 nominaciones).

Premios Festival de Cannes: Antonio Banderas y el cine coreano

Otra vez se le escapó ayer a Pedro Almodóvar el mayor premio del cine en Europa, esa Palma de Oro de Cannes que se le resiste. Apenas un premio, importante, pero poco para saciar al que ya es uno de los mayores directores de cine del continente, superado por la película coreana ‘Parasite’.

Festival de Cannes: ‘Dolor y Gloria’ de Almodóvar en la sección oficial

Dolor_y_gloria-462155569-large

Seis veces ha estado ya Pedro Almodóvar en Cannes, y de nuevo lo hace con la que es la película más competitiva y de mejor facturación en varios años, ‘Dolor y Gloria’, que tuvo éxito de crítica y público en España. Otra oportunidad para ganar la Palma de Oro, que todavía no tiene en la estantería.

Nominaciones a los Goya 2017: dejen paso que viene Bayona

Imagen película 5

Ya está todo listo para los Premios Goya 2017 del 4 de febrero: el presentador, de nuevo Dani Rovira (tercera vez que lo hace), en el Madrid Marriott Auditorium Hotel y con las tres películas favoritas por número de nominaciones: ‘Un monstruo viene a verme’ (12), ‘El hombre de las mil caras’ (11) y ‘Tarde de ira’ (11).

Hoy empieza el Festival de Cannes 2016

El Festival de Cannes es el más importante de Europa y una de las Mecas del cine mundial. Ya conocíamos su cartel (importante porque fija la memoria del evento) y quién será el presidente del jurado (George Miller), y el grupos de películas que competirán, cuáles acudirán fuera de competición y los pases especiales. Woody Allen inaugura el festival con ‘Café Society’. Hasta el 22 de mayo. 

Estrenos – Almodóvar vuelve al drama (contenido) con ‘Julieta’

Al estreno de ‘Julieta’, que lo domina todo, acompañan ‘El cazador y la reina de hielo’, ‘Objetivo Londres’, ‘El novato’, ‘El juez’, ‘Cementery of Splendour’, ‘La invitación’, ‘Efraín’ y ‘Lobos sucios’.

Chus Lampreave, el adiós a la almodovariana eterna

La actriz madrileña Chus Lampreave ha dejado huérfano de secundaria estratégica y característica al cine español: su fallecimiento hoy, con 85 años en Almería, ha sido confirmada por la Academia de Cine.

Reportaje – Estrenos españoles y europeos (elegidos) que verás en 2016

No están todos los que serán, pero sí una pequeña selección de algunos de los filmes que bien podrían protagonizar el año; nos centramos en esta primera entrega en el cine español y europeo, un puñado de buenas apuestas que podrían tener éxito en taquilla y crítica. Tomad buena nota y recordad que las fechas de estreno podrían cambiar.