ciencia ficción archivos - Página 2 de 18 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged ciencia ficción

‘Star Trek: Picard’: nueva vida para la franquicia sci-fi más longeva

Quizás el mensaje ha quedado anticuado, o simplemente el arquetipo de Star Trek es ya tan clásico que no hay forma de reinventarlo sin parecer más de lo mismo. O puede que sí. ‘Star Trek: Picard’ es la enésima vuelta de tuerca al universo de Gene Roddenberry, ya de por sí muy estirado. El estreno en Amazon España será el próximo 24 de enero.

‘Avenue 5’: ciencia-ficción con traje de comedia corrosiva

Este mes de enero verán la luz ‘Star Trek: Picard’ en Amazon (24 de enero) y su contraria, ‘Avenue 5’ en HBO (desde hoy), dos formas muy diferentes de enfocar el género. Como la efigie doble del dios Jano: ayer se estrenó una de las múltiples vidas del género, en forma de comedia negra (corrosiva por momentos) con puyazos políticos y sociales que intenta agrandar los ya de por sí extensos límites del género.

Reportaje – ‘Akira’, la adaptación maldita

portada

Cuando Katsuhiro Otomo ideó ‘Akira’ colocó en 2019 el año en el que Neo-Tokio estaba “a punto de explotar” como decía el lema. Eso fue en 1988. Desde hace años Hollywood intenta hacer una versión en carne y hueso de este icono del anime, una “adaptación maldita” que el pasado mes de julio alimentó su propia leyenda negra en las colinas de Los Ángeles: Warner Bros, la productora de Leonardo DiCaprio y el director Taika Waititi preparaban una adaptación, hasta que Marvel se cruzó en el camino del director, obligando a posponer indefinidamente el filme.

La búsqueda del padre mientras salvas a la Humanidad: ‘Ad Astra’

Sin título-1

Brad Pitt vuelve a interpretar a un héroe absoluto, pero al mismo tiempo a un hombre frágil en busca de respuestas, sobre su padre, sobre él mismo. Un buen ejemplo de esa nueva masculinidad sensible, expansiva y psicológicamente flexible y resistente como un junco. Y lo más importante, en un filme de ciencia-ficción.

Emma Ríos y Hwei Lim concluyen ‘Mirror’ con un segundo volumen

portada

En 2017 aparecía con Astiberri el primer volumen de ‘Mirror’, que para este día 19 de septiembre publica el segundo volumen, ‘Mirror 2. El Nido’, cerrando este particular cuento sobre seres diferentes en busca de la tolerancia y la libertad de elección. Creada por Emma Ríos (‘Bella Muerte’) y la ilustradora Hwei Lim (‘Absent’, ‘Spirit of the sea’).

‘Phil’, biopic de cómic sobre PKD, el tercer pilar de la ciencia-ficción

Philip K. Dick (1928-1982) es uno de los escritores de ciencia ficción más innovadores e influyentes del siglo XX, el tercer pilar de ese templete triangular que formó en la posguerra con Ray Bradbury e Isaac Asimov. Laurent Queyssi y Mauro Marchessi retratan en ‘Phil’ (Norma Editorial) su vida, tan atormentada como prolífica.

Cuarta temporada de ‘El Ministerio del Tiempo’ para 2020 en TVE

ministerio_del_tiempo_ilustrados

El actor Jaime Blanch dijo hace ya un par de meses que habría nueva temporada, pero ahora ya es RTVE la que lo ha confirmado a través de Fernando López Puig, responsable de contenidos de la cadena pública, que sin embargo ha apuntado que no será antes de 2020.

‘Alita Battle Angel’: Hollywood ya tiene nuevo objetivo

Alita Ángel de Combate 2

Como todo gran género creativo, la ciencia-ficción ejerce muchas veces más de lienzo sobre el que pintar con palabras, sonidos e imágenes que de eje central. Lo puedes usar como vehículo para otros formatos o géneros, desde el terror a la comedia pasando por el thriller, la crítica política, la distopía, la utopía o incluso como excusa para otro tipo de historias “prestadas” de otras tradiciones, como es el caso de ‘Alita’, una de las obras más famosas del manga japonés de finales del siglo XX.

‘Captive State’, cuando los alien nos esclavicen

captive-state-cropped

Como todo gran género creativo, la ciencia-ficción ejerce muchas veces más de lienzo sobre el que pintar con palabras, sonidos e imágenes que de eje central. Lo puedes usar como vehículo para otros formatos o géneros, desde el terror a la comedia pasando por el thriller, la crítica política, la distopía o la utopía. ‘Captive State’ (‘Nación cautiva’ en la traducción no exacta al español), que se estrena el próximo abril, es un buen ejemplo de todo lo anterior.

‘High Life’, el debut de Claire Denis en la ciencia-ficción

High_Life-650765577-large

Como todo gran género creativo, la ciencia-ficción ejerce muchas veces más de lienzo sobre el que pintar con palabras, sonidos e imágenes que de eje central. Lo puedes usar como vehículo para otros formatos o géneros, desde el terror a la comedia pasando por el thriller, la crítica política, la distopía, la utopía o incluso como excusa para lo que nunca es ciencia-ficción (lo que hacen Marvel y Lucasfilm, porque no, Star Wars y los superhéroes pueden recibir esas etiquetas pero no son ciencia-ficción, o incluso Men In Black). ‘High Life’ es un buen ejemplo.