La NASA ha completado el primer paso hacia una misión para encontrar y capturar un asteroide cercano a la Tierra, uno de los proyectos más ambiciosos de la agencia espacial y que tiene un doble sentido: evitar los impactos.
La NASA ha completado el primer paso hacia una misión para encontrar y capturar un asteroide cercano a la Tierra, uno de los proyectos más ambiciosos de la agencia espacial y que tiene un doble sentido: evitar los impactos.
Nuevo tanto para los telescopios: las fotografías captadas por el Chandra (NASA) de la nebulosa del Esquimal permiten comprender mejor cómo son las etapas finales de las estrellas.
Uno de los retos a la hora de preparar una larga misión espacial como lo será un viaje a Marte, previsto para el año 2030 o 2035, es lograr alimentar a la tripulación durante alrededor de dos años: pues caso resuelto, la comida se hará con una impresora en 3D.
La NASA anunció hoy que el telescopio especial Kepler, encargado de buscar pruebas de la existencia de planetas similares a la Tierra, presenta un “fallo” en el sistema de dirección del aparato que podría poner en peligro su futuro.
Todas las potencias mundiales sueñan con volver a la Luna como paso previo para pisar el suelo de Marte, usar nuestro satélite como trampolín al planeta rojo; sin embargo, no hay fechas, ni planes concretos, pero sí mucha ambición.
El Observatorio ‘Solar Dynamics’ (SDO) de la NASA ha observado durante tres años al Sol, y ahora publica las imágenes que ha captado durante ese tiempo (1 x 12 segundos) y con diferentes longitudes de onda para que el público pueda comprender mejor la estrella.
Marte es un recurso científico, social, psicológico, periodístico… siempre Marte, una y otra vez; ahora investigadores de la Universidad de Washington han construido todas las piezas de un cohete de motor impulsado por fusión nuclear, que podría conseguir llevar a una tripulación a Marte en 30 días.
Segundo número del año con más temas y más información. Esta vez también estrenamos colaborador, Antonino de Mora Taberner, que en Letras nos hablará de la vida y obra de Arthur Miller ocho años después de su fallecimiento. Nuestro tema de portada será el planeado regreso del hombre a la Luna a través de los numerosos planes que tienen la NASA, la agencia espacial europea y Rusia (incluso China) para alunizar de nuevo como paso previo para viajar a Marte.
Se llama JUICE y será el siguiente gran proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA): explorar las lunas de Júpiter; pero va para largo, porque la nueva sonda no tripulada saldrá de la Tierra en 2022 a bordo de un Arianne 5.
Los recortes del presupuesto de la NASA pasan factura: uno de los proyectos estrella de la exploración marciana que iba a firmar con la agencia europea ESA ha sido suspendido, y Europa ha elegido a su homónima rusa para llevarlo a cabo.