Las dos grandes rivales se hermanan por una pasión mutua: la novela negra. En ambas hay festivales para alimentar el género, y Siruela publica dos antologías reunidas por Ernesto Mallo con los mejores de una orilla y otra.
Las dos grandes rivales se hermanan por una pasión mutua: la novela negra. En ambas hay festivales para alimentar el género, y Siruela publica dos antologías reunidas por Ernesto Mallo con los mejores de una orilla y otra.
Siruela publica en una de sus colecciones dos autores muy diferentes (hombre y mujer, distinto estilo y enfoque) pero unidos por la raíz cultural: ambos eran de tradición inglesa y crearon novela negra tan clásica como la de Agatha Christie. Estos dos libros son para los amantes de esa otra forma de entender el género negro.
La editorial Navona publica este mes tres joyas literarias muy diferentes de tres autores consagrados: García Lorca, Simon de Beauvior y Ross McDonald, es decir, poesía, novela de trasfondo filosófico y serie negra. Nada mejor que revisitar a los clásicos fundamentales de una civilización para ensanchar miras.
Después de ‘Besos para los malditos’, Danny Miller vuelve a sacar a las calles de Londres a su detective Vince Treadwell, envuelto en esta ocasión en una historia de pasiones ambiguas y amenazas latentes que atrapará al lector desde la primera página. Siruela publica en abril su nueva novela.
Antología de cuentos del hispano-argentino (más de aquí casi ya que de acá) que verá la luz en febrero con la editorial Navona, una selecta muestra del talento de este escritor.
Entre las novedades de la editorial Siruelta figuran dos novelas de su colección de género policíaco, con un viejo conocido de la literatura española, Jesús Ferrero, y el sueco Thomas Erikson, dos países, dos culturas, el mismo género en ebullición.
Octava edición (13-25 de octubre) del festival literario negro por definición en Madrid, nido, escenario y personaje literario en sí misma del género negro, que cuenta este año con Don Winslow entre los invitados estrella.
La muerte se ha llevado al maestro sueco del género negro por excelencia, Henning Mankell, autor de decenas de novelas, dramaturgo y padre de un personaje inolvidable, el inspector Wallander.
La duodécima edición del Congreso de Novela y Cine Negro de la Universidad de Salamanca se celebrará durante los días 3, 4, 5 y 6 de mayo de 2016. En esta ocasión, el congreso tendrá como título genérico ‘La globalización del crimen’.
La novela ganadora es la secuela de ‘El poder del perro’; gracias a esta continuación de una mina literaria que trata de dibujar la última década del narcotráfico entre México y EEUU. Mientras, Hollywood ya prepara su adaptación con Ridley Scott de director y quizás Leonardo di Caprio.