La actriz madrileña Chus Lampreave ha dejado huérfano de secundaria estratégica y característica al cine español: su fallecimiento hoy, con 85 años en Almería, ha sido confirmada por la Academia de Cine.
La actriz madrileña Chus Lampreave ha dejado huérfano de secundaria estratégica y característica al cine español: su fallecimiento hoy, con 85 años en Almería, ha sido confirmada por la Academia de Cine.
Hace apenas una semana le veíamos en pantalla en el programa ‘A mi manera’, y ahora despedimos a uno de los músicos-símbolo de los años 80 en España, Manolo Tena, fallecido con 64 años por un cáncer de hígado.
Este es el obituario que jamás hubiera querido escribir, porque hacerlo implica decir adiós a una de las voces discordantes en su ejemplaridad, uno de los pocos tótem que le quedaban a Europa, que hoy es mucho más mediocre, pobre y está mucho más sola consigo misma.
No ha pasado ni un año desde que Harper Lee publicó la continuación de ‘Matar a un ruiseñor’ después de décadas de silencio. Hoy ha muerto la autora de un clásico norteamericano como hay pocos, origen de un filme icónico y todo un símbolo para una sociedad marcada por el racismo y la lucha por lo obvio en una democracia.
No sólo caen músicos en 2016, la ciencia ha perdido a uno de sus pioneros más destacados del siglo XX, Marvin Minsky, motivador, desarrollador y responsable intelectual de la nueva visión sobre la inteligencia artificial (IA), que murió hace una semana y al que rendimos un pequeño homenaje.
Fíjense en la sección de música de El Corso: la última entrada anterior a esta es el pequeño reportaje sobre el último disco de Bowie, ‘Blackstar’. Y ahora toca el panegírico de un músico que hizo de vórtice para muchos más: influyente, experimental, único, cambiante, camaleónico, ecléctico y muy especial.
Nada menos que 95 años tenía Maureen O’Hara cuando nos ha dicho adiós; una de las actrices más sólidas, con más carácter y que mejor recuerdo artístico dejó en su etapa de auge, en la época del cine clásico, cuando era la pelirroja oficial de Hollywood.
La muerte se ha llevado al maestro sueco del género negro por excelencia, Henning Mankell, autor de decenas de novelas, dramaturgo y padre de un personaje inolvidable, el inspector Wallander.
La actriz y dramaturga Ana Diosdado ha fallecido hoy a los 77 años, con una larga carrera a sus espaldas y una expresión característica que el público conoció fuera de los escenarios en la TV de los años 80, aunque en el oficio teatral era más que conocida.
Es muy probable que mucha gente no sepa quién fue Carmen Balcells, y también que muchos periodistas no entiendan por qué se le da tanto espacio a una mujer a la que no reconocerán por las fotos pero que ha sido la piedra angular de la literatura en español en los últimos 30 o 40 años. Ha fallecido la gran agente editorial de ocho premios Nobel.