La Teoría de la Bola de Nieve es tan polémica como espectacular, desafiante y llena de interrogantes, ya que la vida compleja surgió después de una supuesta glaciación planetaria que congeló la Tierra hasta el ecuador durante millones de años.
La Teoría de la Bola de Nieve es tan polémica como espectacular, desafiante y llena de interrogantes, ya que la vida compleja surgió después de una supuesta glaciación planetaria que congeló la Tierra hasta el ecuador durante millones de años.
Nuevas evidencias presentadas públicamente indican que la Luna está horadada por túneles de lava, suficientemente grandes como para albergar futuras colonias humanas permanentes. También demuestra que nuestro satélite natural no es la roca muerta y fría que podría parecer, sino que mantuvo una fuerte actividad volcánica tiempo atrás.
Un estudio del Instituto Federal Suizo de Investigación ha propuesto una explicación a los cambios históricos durante la fase final de la Antigüedad: una edad del hielo temporal que enfrió el hemisferio norte y cambio el curso de los acontecimientos.
Quien no haya crecido o vivido a la sombra de volcanes no sabe lo que es mirar de vez en cuando entre fascinado y aterrado: ¿y si se despierta? Aquí os ofrecemos una lista de los diez potencialmente más peligrosos porque el despertador geológico ya suena, o bien porque han dado síntomas de estar cerca de entrar en erupción.
Quien no haya vivido alguna vez bajo la sombra de un volcán no sabe lo que es mirar, entre cómico y siniestro, y pensar en lo peor. El gran desafío de la vulcanología es predecir con tiempo suficiente una erupción volcánica. Ahora hay un nuevo método.
El Hierro es diferente, pequeña, poco poblada pero entregada a la naturaleza en todos los sentidos y el lugar perfecto para retirarse del mundo durante un tiempo, el último refugio antes del fin del mundo.
La Antártida vuelve una vez más a ocupar espacio y quebraderos de cabeza: los científicos que realizan el seguimiento habitual del continente han detectado un volcán activo subterráneo bajo la enorme capa de hielo continental.
Parece un gran queso lleno de moho y agujeros, pero en realidad es una ventana abierta al pasado de la Tierra, un ejemplo de cómo era nuestro planeta.
Olvídense del supervolcán de Yellowstone que llega tarde en su erupción cíclica y nos amenaza: hay otro mayor que podría ser el mayor del Sistema Solar, en el fondo del Pacífico.