Luis Cadenas Borges, autor en El Corso | Revista Cultural Online - Página 13 de 223

All posts by Luis Cadenas Borges

Pink Floyd reedita y reúne sus álbumes desde delos 80

Sin título-2

La industria dedica una parte importante de sus recursos en la explotación póstuma de iconos fallecidos, como el caso de Leonard Cohen, pero también en otras formas de explotación, como que una banda legendaria de los 60 y 70 como The Who saque un disco “nuevo” en 2019, trece años después, o que Pink Floyd reedite y venda toda su discografía con la promesa de que será la “definitiva”. Preparen la cartera.

Los Brueghel en Madrid

Torre de Babel (Pieter Brueghel el Viejo)

El Palacio de Gaviria exhibe desde el pasado octubre (hasta abril próximo) ‘Maravillas del arte flamenco’, un título que juega al despiste de lo que verdaderamente aborda, el legado de la dinastía de los Brueghel, los últimos góticos en una era de revolución y cambio hacia la modernidad, desde los dos Pieter (el Viejo y el Joven, los dos más célebres) hasta los más desconocidos. Una familia y una forma de entender el arte.

Reportaje – Palomitas de Hollywood para diciembre

Sin título-4

Hollywood es como un buen tendero que hace zumos con todo lo que caiga en sus manos, exprime al máximo sus nichos y aprovecha la desnaturalizada Navidad para abrir la tienda y vendernos su catálogo, plagado de películas de bebida y palomitas, la especialidad de la casa para 30 días de diciembre en los que se suele apelotonar todo lo vendible: drama, comedia, pirotecnia, remakes, fantasía, animación… Repasamos todo el cine comercial de la fábrica de Los Ángeles para que podáis llenar tardes de ocio.

Reportaje – El origen de Corto Maltés, según Canales y Pellejero

Corto-Pellejero

Sale a la venta el tercer volumen de la segunda vida de Corto Maltés, sin el gran padre Hugo Pratt vivo pero con el mismo tono y ambiente. Una tercera entrega donde Juan Díaz Canales (guión) y Rubén Pellejero (dibujo) develan el origen del marinero ácrata, libérrimo y nostálgico creado por el maestro italiano.

Joan Margarit, el Cervantes bilingüe (y además, poeta)

Como un guiño reivindicativo de lo más difícil de todo (ser diverso y múltiple en un mundo-guardería que tiende a lo monocromático), el Premio Cervantes de 2019, el mayor galardón de las Letras en lengua española (más de 400 millones de hablantes nativos, ojo) ha ido a parar a un autor catalán bilingüe que hace gala de ser un Jano literario de dos idiomas que también es arquitecto. Y además, poeta.

‘El irlandés’: otra (probable) obra maestra de Scorsese

Igual que le pasara con la premiada ‘Roma’ (2018) de Alfonso Cuarón, Netflix vuelve a estrellarse con el sistema de distribución tradicional en salas comerciales y tiene que estrenar ‘El irlandés’ (Martin Scorsese) en un puñado de salas independientes que sí han pactado con la plataforma. Este fin de semana en los cines, y el día 27 de noviembre en Netflix.

Segunda temporada de ‘La Peste’: malos tiempos para Sevilla

Movistar estrena la segunda temporada de ‘La Peste’, que prosigue la historia cinco años después de la epidemia que fue el personaje devastador de los primeros episodios, el escenario perfecto para el teatro humano en aquella Sevilla imperial, tan mísera como opulenta, tan cruel como azotada.

Los líos de HBO con los Targaryen

Hace menos de una semana la HBO, propietaria de los derechos de la saga ‘Canción de Hielo y Fuego’ y de otros libros paralelos de George R. R. Martin, decidió desandar el trecho recorrido con la precuela de ‘Juego de Tronos’: adiós a un proyecto que ya estaba incluso en preproducción y hola a una nuevo basado en el último libro de Martin, ‘Fuego y Sangre’ (2018), basado en los Targaryen. Pero hay dudas de que no sea repescada en el futuro.

Disney pierde (una batalla) contra Netflix: Benioff y Weiss abandonan

Los creadores de ‘Juego de Tronos’ han decidido cortar lazos con Lucasfilm (es decir, Disney) para centrarse en los proyectos que ya tenían en marcha con Netflix, una decisión que supone la primera vez en la que el gigante hinca la rodilla ante la empresa de Silicon Valley.

Javier Cercas gana el Premio Planeta 2019 con una novela negra

1

Javier Cercas y Manuel Vilas son los nuevos nombres a añadir a la larga lista de autores que han ganado el Premio Planeta, el primero como ganador con ‘Terra Alta’ y el segundo como finalista con ‘Alegría’.