Cómic archivos - Página 23 de 42 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts in Cómic

Astiberri calienta motores para el Salón del Cómic de Barcelona

Portada Salón del Cómic Barcelona 2015

La que es probablemente una de las editoriales de mayor calidad de España, Astiberri, se prepara para su desembarco en el próximo Salón del Cómic de Barcelona. Astiberri desplazará a 25 autores con obra publicada en la editorial para que firmen y entren en contacto con el público.

El contacto con los fans y con los lectores es vital, más en España donde son como los Marines: “Semper fidelis”. La cita será del 16 al 19 de abril entre las 10.00 y las 21.00 horas (excepto jueves y domingo, hasta las 20.00 horas). Astiberri llevará las novedades editoriales y ejemplares de fondo de catálogo en el stand A55/56, un punto propio desde donde poder exhibirse ante el creciente público de la que es la mayor cita del cómic en España de largo, por delante de todas las demás. Por lo menos en cuatno a poder de atracción.

Lo hace además con siete de sus títulos nominados: ‘He visto ballenas’, de Javier de Isusi, ‘Historias del barrio. Caminos’, de Gabi Beltrán y Bartolomé Seguí, ‘Las meninas, de Santiago García y Javier Olivares y ‘Murderabilia’, de Álvaro Ortiz, optan al Premio a Mejor Obra del año. ‘Aama 4. Serás maravillosa, hija mía’, de Frederik Peeters y ‘Mi amigo Dahmer’, de Derf Backderf, están nominadas en el apartado de Mejor Obra Extranjera; por su parte, Mamen Moreu con ‘Resaca’, está nominada al Premio al Autor Revelación. Los premiados se harán públicos en el transcurso del Salón.

Durante el Salón del Cómic habrá también exposiciones con los premiados del año pasado, que en este caso incluye a autores de Astiberri, como figuran Miguel Gallardo, ganador del Gran Premio y que acaba de publicar ‘María cumple veinte años’, Paco Roca, que obtuvo el premio a la mejor obra del año por ‘Los surcos del azar’ y Clara Soriano, premio autor revelación por ‘Colmado Sánchez’ publicado en el sello paralelo ¡Caramba! desde el inicio de 2015.

Fechas y horarios de firmas con Astiberri:

Jueves, 16 de abril

17.00-18.30: Ramón Boldú, Tyto Alba, Mamen Moreu

18.30-20.00: Paco Roca, Rubén Pellejero, Álvaro Ortiz

Viernes, 17 de abril

11.00-12.30: La Peñya (Albert Monteys, Alex Fito, Ismael Ferrer y José Miguel Álvarez)

12.30-14.00: Miguel Gallardo, Bryan Talbot, Javier Olivares/ Santiago García

17.00-18.30: Javier de Isusi, Javier Olivares/ Santiago García, Mamen Moreu

19.00-20.30: Paco Roca, Ramón Boldú, Rubén Fernández

Sábado, 18 de abril

11.00-12.30: Jorge Zentner/Rubén Pellejero, Jason, Bartolomé Seguí, David Rubín

12.30-14.00: Frederik Peeters, Paco Roca, Miguel Gallardo, Nadar

17.00-18.30: Bryan Talbot, Javier Olivares/ Santiago García, Javier de Isusi, Juaco Vizuete

19.00-20.30: Frederik Peeters, Jason, Álvaro Ortiz, Pedro Vera

Domingo, 19 de abril

11.00-12.30: Bartolomé Seguí, Javier de Isusi, Mamen Moreu, Clara Soriano

12.30-14.00: Bryan Talbot, Ramón Boldú, Tyto Alba, Álvaro Ortiz

17.00-18.30: La Peñya (Albert Monteys, Alex Fito, Ismael Ferrer y José Miguel Álvarez).

El 33º Salón del Cómic de Barcelona

En el calendario entre el 16 y el 19 de abril y que este año girará en torno a la libertad de expresión, la ciencia-ficción y la fantasía heroica. Es la Comic-Con española por definición, ese salón barcelonés donde se entregan los grandes premios y que reúne en la Fira MontJuïc a lo mejor del cómic nacional e internacional, con exposiciones, presentaciones, temáticas particulares, conferencias y espacio abierto para los lectores. Este año el Salón orbitará en torno a la libertad de expresión (porque puedes ser o no ser Charlie Hebdo, pero si lo cerraran todos perderíamos, hasta los escrupulosos morales que siempre caen en la hipocresía final), la ciencia-ficción y la fantasía heroica. Además recuperan el Premi Gat Perich al cumplirse los 20 años de la muerte de Jaume Perich.

También habrá exposiciones. Este año sobre el Joker y el Capitán América, dos hijos DC y Marvel muy diferentes y que celebran su 75º aniversario, que para algo surgieron como pulso entre editoriales en aquellos años 30-40 dorados. El primero es quizás el mejor antagonista (y que más recorrido personal ha tenido) del cómic americano, que no se puede entender si no es dentro del universo Batman. El segundo es un subproducto de los primeros años del cómic heroico, muy atado a la Segunda Guerra Mundial y que sólo ahora parece haber sido reconfigurado para seguir dentro del mundo Marvel.

El Salón del Cómic, del que esperan supere a la buena edición de 2014, tendrá 36.000 metros cuadrados a su disposición e incluirá muestras dedicadas a los ganadores de los premios de la pasada edición del certamen. Hay pocos nombres confirmados todavía, pero ya se sabe que estarán José Luis García López, David Fynch y Jérémie Moreau; también estará el italiano Milo Manara (otro clásico) por su nuevo trabajo ‘Caravaggio’; los fans de ‘Hora de Aventuras’ estarán de suerte porque el Salón traerá a Branden Lamb, Shelli Paroline y Ryan North, sus creadores en el cómic. A ellos se sumarán Frederick Peeters, el británico Biran Talbot, y la guionista May M.Talbot.

El Partido “Papilar”, la sombra de Bárcenas e Ibáñez

Dice el proverbio que quien no corre, vuela, así que Ibáñez, el creador de cómic más famoso y exitoso de España, se ha puesto manos a la obra con el volumen número 200 de Mortadel y Filemón: ‘El Tesorero’. ¿Les suena?

Reportaje – Katsuhiro Otomo, el tercer maestro

1

Padre de la monumental ‘Akira’, de la película homónima, revolucionario del cómic japonés y flamante Gran Premio del Festival de Angulema; el autor que lo cambió todo, ambicioso y dispuesto a darle un giro al manga para que no volviera a ser el mismo jamás. 

‘Black is Beltza’: los turbulentos años 60

Portada Black is Beltza

Fermín Muguruza ha mezclado mundos en ‘Black is Beltza’, que además de novela gráfica es también exposición y banda sonora relacionada con una historia muy particular, un viaje por el siglo XX que nos ha conformado como sociedad.

Relanzada la saga ‘Star Wars’ en cómic con éxito histórico de ventas

Joe Quesada

Star Wars VII ya está muy cerca (para esta Navidad), y el tándem Disney-Marvel está dispuesto a romper el mercado a toda costa; para ello han reeditado la saga de Star Wars en cómic con pelotazo incluido. En abril llegará a España. 

75 años del hombre más rápido

Flash no es de los personajes más conocidos, quizás no en EEUU, pero forma parte de la resurrección de creaciones de DC Comics, que saltan a la pequeña o gran pantalla y celebran su aniversario.

Reportaje – Integral de ‘Torpedo 1936’, la leyenda de los 80

Probablemente todos no le recuerden, pero Torpedo, recogido en una integral de Panini, fue quizás el mayor guiño noir que le ha hecho el cómic español al mundo antes de ‘Blacksad’.

‘Carroñero’, la otra épica de Vilbor y Montalbá

Carroñero portada

La épica empieza a darse la vuelta sobre sí misma, a buscar relecturas y nuevas formas de desarrollarse más allá de lo tradicional. ‘Carroñero’, de Ricardo Vilbor y Vicente Montalbá es un buen ejemplo de ello.

Los tres libros de Max, el maestro ilustrador

Tres libros para mayor gloria del ilustrador y dibujante Max, conocido por muchos lectores por su línea clara y sus trabajos para el suplemento Babelia por ejemplo. En ellos reúne, por ejemplo, sus trabajos en prensa con su personaje Bardín.