nazismo archivos - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged nazismo

‘Irmina’, lo que ocurre cuando nos rendimos ante el terror

portada

Barbara Yelin se inspira en la vida de su abuela para contar la historia de Irmina, una joven alemana sedienta de libertad e independencia que acaba traicionando sus ideales y acomodándose al régimen nazi de Hitler.

‘Una comida de invierno’, la eterna banalidad de Mal

Sin título-1

Siruela publica la novela de Hubert Mingarelli, 120 páginas tan memorables, sombrías y humanas que deberían ser leídas en toda Europa. O como la ha definido Ian McEwan: “La banalidad del mal encuentra su más desnuda y bella expresión en esta estremecedora, concisa y extraordinaria novela”. Una buena lectura para estos tiempos de relativismo moral y soluciones drásticas para gente llena de miedo a punto de tomar decisiones erróneas.

Reportaje – Berlín: piedras, humo, luz y guerra

otra viñeta para media pagina

El pasado mes de septiembre Jason Lutes terminaba, para el público español, su monumental trilogía ‘Berlín’, el mejor trabajo de ficción histórica en el mundo de la novela gráfica, un fresco humano y urbano, global y particular sobre aquella capital de creatividad máxima, centro de intelectuales y artistas antes de que el nazismo y la guerra la destrozaran. Sólo un dato de su valía: fue elegida por la revista Time en 2005 como una de las diez mejores novelas gráficas en inglés de todos los tiempos, ha ganado cinco premios Eisner, dos Ignatz y un Harvey. ‘Berlín 3: Ciudad de luz’ es el título del último volumen.

El horror en la retina mecánica: ‘El fotógrafo de Mauthausen’

Opción 2

Estreno del filme de Mar Targarona sobre la vida de Francesc Boix, el preso de uno de los campos de concentración más horrendos y que fue obligado a retratar la vida diaria de aquella fosa humana a cielo abierto, testigo vital posterior en los Juicios de Nuremberg tras la guerra.

‘Beckmann. Figuras del exilio’ – Museo Thyssen-Bornemisza

La noche (1918)

El Thyssen-Bornemisza de Madrid dedica una exposición monográfica a Max Beckmann (Leipzig, 1884 – Nueva York, 1950), uno de los artistas alemanes más destacados del siglo XX y cuya vida retrata muy bien la deriva nacional alemana, del imperio decimonónico al desastre absoluto de dos guerras mundiales y el nazismo.

Los ‘Contrafactuales’ de Richard Evans: los universos hipotéticos

portada Contrafactuales

La eterna pregunta del “¿Qué hubiera pasado si…?”, los condicionales aplicados a nuestras vidas e incluso, algo más allá, a la propia Historia. Eso que, llevado al terreno de la literatura llamamos ‘ucronía’ y que en el libro de Richard Evans ‘Contrafactuales ¿Y si todo hubiera sido diferente?’ (Turner) alcanza un nuevo grado.

El ajedrez novelado de Stefan Zweig pasa al cómic

Sin título-2

David Sala adapta en cómic la última obra maestra del escritor austriaco antes de suicidarse en el exilio sudamericano, símbolo de la barbarie del fascismo y figura clave para entender el siglo XX en Europa. 

La guerra sin fin y el eterno dolor del genocidio, ‘Desviación’

Sin título-2

Seix Barral reedita ‘Desviación’ de Luce d’Eramo, ficción literaria e histórica con la madre de todas las guerras de fondo dentro de la Colección Biblioteca Formentor, 512 páginas de viaje hacia la verdad oculta de la Solución Final. Publicada originalmente en 1979, vuelve a España una vez más, para no olvidar nunca.

Reportaje – Pedagogía para no olvidar Auschwitz

Hasta el 17 de junio, una ventana abierta al horror absoluto. La institución que gestiona el campo, hoy museo, ha creado una exposición itinerante del patrimonio humano doliente en movimiento, el del dolor y el recuerdo de los pecados del pasado. Finalmente ha llegado a la Fundación Canal de Isabel II de Madrid.

Reportaje – La guerra sin fin

Brian-Cox-as-Winston-Churchill-Delviering-The-We-Will-Fight-Them-On-The-Beaches-Speech-in-Churchill

Nunca termina, el cine siempre vuelve, una y otra vez, sobre un conflicto que terminó hace 72 años pero que en realidad siempre está ahí; la obsesión occidental, rusa e incluso asiática por la Segunda Guerra Mundial es cíclica y perenne. Este año tendremos obra vuelta de tuerca con ‘HHhH’, estrenada este fin de semana, la próxima ‘Dunkerque’ y ‘Churchill’.