Reedición 50 aniversario de ‘Complete And Unbelievable… The Otis Redding Dictionary Of Soul’ en 2CD y LP, que saldrá a la venta el 7 de octubre.
Reedición 50 aniversario de ‘Complete And Unbelievable… The Otis Redding Dictionary Of Soul’ en 2CD y LP, que saldrá a la venta el 7 de octubre.
Arturo Pérez-Reverte ya tiene nueva novela, y tirará de género negro clásico para esta nueva gota de su prolífica carrera: ‘Falcó’, que verá la luz el 19 de octubre con Alfaguara y en la que viaja a la Europa de los años 30 y 40.
El Museo Picasso de Barcelona se consagra al gran maestro malagueño, con sucesivas exposiciones y actividades paralelas para uno de los más prolíficos creadores jamás aparecidos en España, en Europa y en el resto del mundo. Os ofrecemos las tres exposiciones actuales sobre diferentes aspectos de su vida y obra, y un avance de las que llegarán en otoño.
En septiembre y octubre la Fundación Mapfre inaugura tres exposiciones repartidas entre sus centros de Madrid y Barcelona: ‘Renoir entre mujeres’, ‘Los Fauves. La pasión por el color’ y la retrospectiva del fotógrafo Bruce Davidson.
La muestra que expone el centro madrileño de la fundación es un compendio de lo mejor de los principales maestros de la pintura desde el romanticismo hasta el expresionismo abstracto procedentes de la Phillips Collection, una de las mayores colecciones de los Estados Unidos en arte moderno y vanguardias.
Seix Barral publica ‘Dos veces única’, novela de Elena Poniatowska que narra la vida de Lupe Marín, la musa del inquieto mundo artístico mexicano durante el siglo XX y toda una figura transversal de aquel mundo tan prolífico.
Considerado por algunos el heredero legítimo de Hemingway, influido, como él mismo ha reconocido, por Faulkner, nunca ha aceptado que se le incluya dentro del “realismo sucio”, una derivación del minimalismo caracterizada por su tendencia a la sobriedad, la precisión y la parquedad extrema en el uso de las palabras en las descripciones.
El MACBA presenta esta coproducción entre CA2M, Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, ARTIUM, Centro Vasco de Arte Contemporáneo, en Vitoria, el Museo Universitario del Chopo, Mexico y la Ciudad de Mexico, comisariada por David G. Torres y en la que participan más de sesenta artistas, nacionales e internacionales.
Con casi la mitad del año consumido ya estamos más cerca de otra Navidad. Y el Museo Thyssen-Bornemisza tiene ya preparado lo que nos ofrecerá desde junio hasta 2017. Tomen papel y lápiz para saltar a Madrid cuando puedan.
El Museo Guggenheim de Bilbao reúne parte de su colección en una muestra colectiva que intenta atrapar la magia de la Escuela de París, una difusa coincidencia geográfica y vitalista que convirtió la capital francesa en el centro del universo de las vanguardias entre 1900 y 1945. Sólo la peor guerra de la Historia pudo destruir aquel mundo de creación libre.