Al estreno de ‘Julieta’, que lo domina todo, acompañan ‘El cazador y la reina de hielo’, ‘Objetivo Londres’, ‘El novato’, ‘El juez’, ‘Cementery of Splendour’, ‘La invitación’, ‘Efraín’ y ‘Lobos sucios’.
Al estreno de ‘Julieta’, que lo domina todo, acompañan ‘El cazador y la reina de hielo’, ‘Objetivo Londres’, ‘El novato’, ‘El juez’, ‘Cementery of Splendour’, ‘La invitación’, ‘Efraín’ y ‘Lobos sucios’.
El día en el que Truffaut convirtió en mito a Alfred Hitchcock no sólo creó una cima del séptimo arte pasada ensayo, también ayudó a crear la gran ola de cambio del cine al influir en la generación de los 70, entre ellos Scorsese o Coppola. Un documental recoge ahora y da voz a ambos de manera magistral.
Apenas hay estrenos esta semana porque Warner Bros y DC Comics estrenan su gran apuesta para competir con Disney y Marvel, esa guerra por tu dinero que llevan años librando los dos bandos de Hollywood. Tú decides si merece la pena o no.
Debut de una de las parejas de humor de la televisión nocturna durante varios años, ‘El pregón’ reúne en pantalla grande a Andreu Buenafuente y Berto Romero para luchar en taquilla contra la enésima gamberrada de Sacha Baron Cohen, un sátira sin freno sobre lo peor de Inglaterra.
No tienen entre sí nada que ver, en las antípodas una de la otra (‘Frente al mar’ y ‘Kung Fu Panda 3’), pero van a mandar en la cartelera salvo que la tercera parte de una saga adolescente como ‘Divergente’ les quiebre a todos el guión.
Ya no hay más nominados o futuros premiados por enseñar: sólo queda la máquina de hacer dinero de Hollywood, que hace coincidir lo nuevo de Disney con la esperada secuela de ‘Zoolander’ además del filme por el que no nominaron a Will Smith.
No están todos los que serán, pero sí una pequeña selección de algunos de los filmes que bien podrían protagonizar el año; nos centramos en esta primera entrega en el cine español y europeo, un puñado de buenas apuestas que podrían tener éxito en taquilla y crítica. Tomad buena nota y recordad que las fechas de estreno podrían cambiar.
Semana floja donde descolla una película española basada en una de las mejores piezas de teatro de García Lorca. Junto a ella un pequeño canto del cisne de Robert Redford y Nick Nolte, un estreno francés, otro italiano y poco más.
Casi nadie se ha atrevido a estrenar la misma semana que la secuela del mayor taquillazo de la historia del cine español. ‘Ocho apellidos vascos’ es el centro de atención, sólo le hará algo de sombra un puñado de películas indie americanas y un éxito del cine francés del año pasado. Rafael y Amaia vuelven pero por el Mediterráneo.
Semana variada y de alianzas, como la de España y Argentina para una tragicomedia clásica sobre la amistad, la muerte y el vacío de la pérdida que es ‘Truman’, que tendrá que pelearse con cine americano, francés e italiano.