Siglo XX archivos - Página 15 de 18 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged Siglo XX

Mathias Goeritz y la Serpiente en el Museo Reina Sofía

Madrid ya acoge la obra de Mathias Goeritz en la nueva exposición temporal (hasta el 13 de abril) ‘El retorno de la serpiente’ desde el miércoles.

Martín Chirino, el arte del hierro y Canarias

Martín Chirino, uno de los escultores clave de la segunda mitad del siglo XX, nacido en Las Palmas, invade amistosamente Tenerife con su talento de forja. 

50 años de mito de Ian Fleming

Érase una vez un escritor que había sido espía, y que se reconvirtió en padre de un espía que él nunca fue pero soñó ser: James Bond.

Reportaje – ‘Sorolla y América’, ‘Sorolla y el mar’: dos exposiciones

Sorolla por todos lados: también en la Fundación Mapfre, que se centra particularmente en una etapa de su vida, la de la gira americana donde le llegó el éxito con fuerza. 

Más de un siglo de costumbrismo madrileño en fotografía: Almayso

Comisariada por PHotoEspaña, Almayso recoge una muestra costumbrista de la realidad del Madrid de cambio de siglo con imágenes que se muestran al público por primera vez.

El Lissitzky, vanguardia de Entreguerras

Siglo XX, el de los cambios, el de los virajes artísticas vertiginosos sobre todo gracias a El Lissitzky, quizás uno de los más experimentales.

Reportaje – La Gran Guerra y el cine (segunda parte)

Cien años desde que arrancara el primer gran conflicto bélico que determinó la historia del siglo XX. El cine, con un acentuado y deliberado enfoque antimilitar y pacifista, ha sido el narrador más popular y crítico de la olvidada Gran Guerra.

Reportaje – La Gran Guerra y el cine (primera parte)

Cien años desde que arrancara el primer gran conflicto bélico que determinó la historia del siglo XX. El cine, con un acentuado y deliberado enfoque antimilitar y pacifista, ha sido el narrador más popular y crítico de la olvidada Gran Guerra.

‘Picasso TV’, la extraña relación entre artista y caja tonta en el Museo de Málaga

‘Picasso TV’ muestra vínculos insospechados entre algunas de las obras que Picasso realizó en sus últimos años y los programas que emitía la televisión francesa en aquel tiempo.

‘El nombre de la rosa’, el mejor libro para un largo y cálido verano

1

Año 1980, la editorial Bom­piani publica un libro de 533 páginas con el registro mun­dial ISBN 88-452-0705-6 con el título ‘Il nome della rosa’; empezaba la vida de todo un clásico capaz de fusionar géneros y recuperar otros.