Siglo XX archivos - Página 8 de 18 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged Siglo XX

‘La lámpara’ de Clarice Lispector en Siruela

‘La lámpara’ (1946) es la segunda novela de Clarice Lispector y, como el objeto que lleva por título, deslumbra hasta cegar, a la vez ilumina aspectos cruciales de la narrativa de la siempre personalísima autora brasileña. Es una de las novedades del trimestre de Siruela.

Doctor Uriel: un médico novato en el infierno

portada

Esta novela gráfica podría definirse como “la pequeña gran historia de un médico novato durante la Guerra Civil”, un relato en primera persona, basado en hechos reales, de un médico joven, ingenuo y en el frente de la peor guerra que ha sufrido España en casi dos siglos. Publicada por Astiberri.

Reportaje – Medio siglo de ‘The Doors’ y ‘Strange Days’

Jim Morrison

Entre enero y septiembre de 1967 salieron a la luz los dos discos fundacionales de la banda más original que dieran los años 60. Se cumplen 50 años de una influencia que no ha cesado, desde la música a la actitud vital, impregnada en muchos músicos de hoy y que sirvió para construir la leyenda de Jim Morrison.

‘Presencias reales’, de George Steiner

Este ensayo del gran pensador europeo, traducido por Juan Gabriel López-Guix, es a la vez un desafío y un agudo análisis sobre la cultura, los límites del lenguaje y el arte. Aparecerá en Siruela este trimestre.

Expresionismo abstracto: de Pollock a De Kooenig en Bilbao

jackson-pollock_one_number

A partir de febrero llegará al Museo Guggenheim de Bilbao una nueva exposición centrada en un movimiento fusionador: por un lado el expresionismo de origen alemán, y por otro el arte abstracto continental, dos corrientes vanguardistas contemporáneas que se fundieron en los años 40 en EEUU para crear el primer movimiento original del país.

El Museo Lázaro Galdiano abre el año con el argentino Antonio Berni

El Museo Lázaro Galdiano comienza el año 2017 con una nueva exposición temporal dedicada al artista argentino Antonio Berni, producida por la Universidad Nacional Tres de Febrero (Untref) a partir de la colección privada de la familia y el museo que la custodia, entre el 20 de enero y el 12 de marzo. Formará parte además de ARCO 2017.

Bruce Cooner, el testigo de las posguerra y la Pax Americana

Será el debut oficial en España de Bruce Cooner, uno de los artistas contemporáneos norteamericanos más relevantes del siglo XX, de la mano del Museo Reina Sofía, que montará una gran retrospectiva de febrero a mayo de este cirujano artístico del mundo de posguerra en EEUU.

‘Ricardo Martín. Fotógrafo y espectador’ en la Kubo-kutxa

La sala Kubo-kutxa presenta esta exposición (del 4 de noviembre al 22 de enero) dedicada a este fotógrafo de principios del siglo XX que sintetiza perfectamente la modernidad del primer tercio del siglo.

Objetivo Valencia: Equipo Crónica, Scully + Tomasko y paisajismo del siglo XX

Tres exposición, un mismo lugar, la Fundación Bancaja, arte contemporáneo español (Equipo Crónica) e internacional (Scully y Tomasko) o las perspectivas colectivas (el paisajismo en el pasado siglo), desde septiembre a noviembre o enero de 2017. Una razón más para acercarse en invierno al Mediterráneo.

Reportaje – Francis Bacon, el pintor-caracol

El Museo Guggenheim inaugura este fin de semana un curioso cruce de carreteras en pintura: a un lado el iconoclasta que fabricó sus propios símbolos y que quiso dejar un rastro muy peculiar en el arte del siglo XX, Francis Bacon, y al otro la gran historia del arte español entre el siglo XVII y el XX. Una mezcla que tiene su origen en el amor desmedido que tenía Bacon por España.